Noticias_Recientes

TEPJF garantiza paridad de género hasta el 2018

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resolvió este miércoles que las mujeres tienen derecho a ocupar el 50 por ciento de las candidaturas a Presidencias Municipales en Nuevo León, Sonora y el Estado de México, aunque esto será aplicable hasta la elección de 2018.

«Con gran gusto digo que la obligación de organismos electorales de instrumentar la paridad se deja claro que la interpretación del Artículo 1 de la Constitución es que se debe integrar las planillas con paridad vertical y horizontal.

«Lo lamentable es que le estamos diciendo a las mujeres que para ellas, hasta el próximo proceso electoral», comentó la magistrada María del Carmen Alanís.

La juzgadora electoral resaltó que actualmente, en Sonora hay 9 Presidentas Municipales en los 72 municipios de la entidad; en Nuevo León las mujeres gobiernan 4 de los 51 municipios y en el Estado de México, hay 14 Presidentas Municipales en los 125 municipios.

Esta determinación se tomó por 4 votos a favor y 2 en contra, de la magistrada Alanís y el magistrado Manuel González Oropeza.

Para justificar esta decisión, los magistrados que apoyaron los proyectos argumentaron que ya no era factible modificar la asignación de candidaturas debido a que las campañas ya iniciaron o están muy próximas a arrancar.

Esta resolución de la Sala Superior contrasta con la tomada el lunes por la Sala Regional de Xalapa del mismo tribunal, que ordenó en Tabasco suspender las campañas electorales hasta que no se cumpliera con la paridad en las candidaturas a Presidentes Municipales en 17 Ayuntamientos.

Reforma