Texcaltitlán… Y se verán cosas peores

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
ES TANTA la frialdad e indiferencia del gobierno federal ante hechos tan espeluznantes como el ocurrido en la población de Texcaltitlán, Estado de México, que no sería muy errado poner sobre la mesa la idea de que ese tipo de violencia pudiera convenir a la “cuarta transformación” del Presidente López Obrador.
Habitantes de ese lugar, hartos de las extorsiones de la delincuencia organizada, utilizando machetes, palos y armas de fuego, enfrentaron a líderes y sicarios de esos, sus “victimarios”, quitándole la vida cuando menos a nueve de ellos, incluido un jefe, al que apodan “El payaso”.
No les importó a estos vecinos del sur de EdoMex, que sus “opresores” llevaran bajo el brazo armas de alto poder. El total de personas que perdieron la vida fueron catorce. La autoridad tuvo el tiempo necesario para arribar al lugar y detener la masacre, pero no apareció. Ya “a toro pasado”, la flamante gobernadora de esa entidad, Delfina Gómez, salió a declarar lo de siempre: “… Estamos preocupados por la seguridad del pueblo y haremos lo necesario para garantizarla”. Nada nuevo.
Las elecciones presidenciales del 2024, elevarán la temperatura de los protagonistas principales de este encontronazo entre el Presidente-MORENA y su opositor, “Fuerza y Corazón por México”. Es muy probable que Claudia Sheinbaum descienda en las preferencias y si Xóchitl Gálvez hace las cosas bien, la competitividad será toda una realidad.
Ante ese posible escenario López Obrador podría decidir recorrer el país junto a su “pupila” y si las cosas se ponen muy difíciles para los propósitos de la “cuarta transformación, se podría fomentar el caos y la violencia en varios rincones del país, bajo las instrucciones desde palacio nacional, con el propósito de motivar lo que se ha dado en llamar un “Estado de Excepción”, o lo que es lo mismo, hacer a un lado la Ley para dejar todo en manos del Presidente.
Por eso, masacres como la de Texcaltitlán y ante la evidente ausencia de la autoridad, podrían ser tomados como “ensayo” de lo que pudiera venir.
¿Pensar en que AMLO aceptaría una derrota?.. Eso jamás.
EN EL CASO de la decisión para la candidatura al Senado por parte de MORENA en Sonora, olvídense de que lo decidirán las encuestas… Esa es una falacia… Aquí ya entraron las opiniones del Presidente de la República, del gobernador Alfonso Durazo y de Claudia Sheinbaum… Esta última pugna por su hombre en el Estado, Heriberto Aguilar… Durazoquiere a Lorenia Valles y a Omar del Valle… López Obrador quiere “blindar” a su amiga Ana Gabriela Guevara… Si AMLO permitió que doña Claudia y Alfonso decidieran, la fórmula la integrarán Lorenia y Heriberto Aguilar… Si el mandatario sonorense decide todo, levantará la mano a Lorenia y Omar… López Obrador buscaría proteger a Ana, quizá en la Cámara de Diputados… Si Durazo y doña Claudia no se ponen de acuerdo, tendremos de candidata a la exvelocistasonorense…
POR RUMBOS del frente opositor a MORENA, Movimiento Ciudadano ha reiterado llevar como su candidato y encabezando a fórmula al Senado, a Ernesto “Pato” De Lucas, quien ha anunciado llevar como compañera a María Dolores Rosas, de Navojoa, reconocida como lideresa en el Mayo… De Lucas también pretende dar a conocer nuevos rostros para la política sonorense, invitando a la joven profesional hermosillense, Eva Aldecoa, como su suplente en la candidatura… En el caso de MC habría qué esperar a la determinación que tome el dueño de ese partido, Dante Delgado, porque podría dejar en libertad a las dirigencias locales para hacer alianzas…
POR EL FRENTE opositor, alianza PAN-PRI-PRD o también llamada “Corazón y Fuerza por México”, lo único cierto es que Lilly Téllez ha “amarrado” por seis años más, un escaño en el Senado… El Partido Acción Nacional la registró en la posición número 4 para obtener su asiento por la vía de la representación proporcional, independientemente de que ella participará en una fórmula que pudiera encabezar Manlio Fabio Beltrones, en lo que sería el regreso de un exgobernador y exdirigente nacional del PRI, amén de legislador en varios periodos, lo que será una garantía y atractivo de enfrentamiento abierto con el Gobernador del Estado… Pero en este último caso la última palabra no está dicha aún, aunque las probabilidades son altas de que así se den las cosas.