Tiene Tricolor receta antiBrasil
Ellos saben cómo doblar a Brasil.
Aquella célebre frase «Brasil es Brasil» que resumía con resignación la hegemonía de la Verde-Amarela sobre el Tri significa poco para la actual plantilla de México.
Ocho elementos de los 14 que iniciaron la Copa del Mundo ante Camerún y que enfrentarán al Scratch mañana en Fortaleza ya saben lo que es vencer al equipo amazónico en competencia oficial.
Ellos han sido clave para que el técnico Luiz Felipe Scolari, el defensa más caro del mundo, David Luiz, y el legendario Pelé se refieran al Tricolor como una «piedra en el zapato» para Brasil.
Oribe Peralta, Giovani Dos Santos, Marco Fabián, Héctor Herrera y Carlos Salcido estuvieron en la victoria sobre Brasil en los Olímpicos de Londres 2012.
De hecho, «El Cepillo» los vacunó con el par de goles que lo encumbraron como ídolo nacional, mientras que «Gio» vio el duelo desde la tribuna por lesión, pese a ser uno de los mejores en el torneo.
Pero siete años antes Dos Santos se echó al hombro al Tri Sub 17 para conseguir el campeonato del orbe contra la Verde-Amarela. En ese equipo también jugó Héctor Moreno, un 2 de octubre de 2005 que no se olvida.
La primera victoria resonante sobre Brasil fue en la Copa Confederaciones 1999 en la que Rafael Márquez ya era parte del Tricolor que ganó el torneo al son de 4-3 en la Final.
Y a esos triunfos le han seguido otros como el de la Fase de Grupos en la Confederaciones 2005, pero tanto Márquez como Jesús Corona, suplente ante los Leones, fueron banca. Guillermo Ochoa estuvo en el 2-0 de la Copa América 2007.
Entre los que no vieron acción frente a los africanos también hay quienes vencieron a Brasil en la Final Olímpica como Diego Reyes, Javier Aquino, Corona, Miguel Ponce y Raúl Jiménez.
Es decir, 13 mexicanos conocen la fórmula contra los brasileños.
Andrés Guardado, Javier Hernández y Francisco Javier Rodríguez tiene un mal recuerdo de la Verde-Amarela, ya que el año pasado cayeron 2-0 en la Confederaciones.
Isaac Brizuela, Carlos Peña, Miguel Layún, Alan Pulido, Paul Aguilar, José Juan Vázquez y Alfredo Talavera aún no enfrentan a Brasil en partido oficial, pero para algunos de ellos la mesa está puesta.
Falta en el mayor
México puede saldar mañana una cuenta pendiente: vencer a Brasil en un Mundial de la máxima categoría.
La Verde-Amarela se topó con el Tri hace 64 años, también en su Copa del Mundo, y el resultado fue catastrófico para los mexicanos al son de 4-0.
Cuatro años después, ahora en Suiza, los verdes se midieron a los brasileños en Grupos, pero en esa ocasión le fue peor al caer 5-0.
No había respeto para el Tri, que salía en plan de víctima y eso quedaba claro al final. Fue en 1962, en Chile, cuando pese a enfrentar al poderoso equipo de Pelé y Garrincha, México vendió cara la derrota, apenas por 2-0, pero que incluso generó buena crítica por parte de la prensa internacional.
Ese fue un primer paso para dejar de creer que Brasil ganaba sólo con la playera.
La Sub 17 ha dado las mejores muestras de cómo vencer a la Verde-Amarela en un Mundial, lo hizo en la Final de 2005 con un contundente 2-0 y también en los Cuartos de Final del Mundial del año anterior, en penales, sí, pero después de una tanda que requirió 23 ejecuciones.
Una victoria más y México podrá sentirse en los Octavos de Final. El anfitrión puso la fiesta y habrá que ver si el Tricolor está dispuesto a ser el invitado incómodo, a reafirmarse como la «piedra en el zapato».
REFORMA