“Tipificando el maltrato animal como delito cumplimos una exigencia ciudadana”: David Palafox
Hermosillo.- Sonora entra en la vanguardia en materia de protección a los animales con la inclusión del maltrato y la crueldad animal como delitos en el Código Penal del Estado de Sonora, una iniciativa ciudadana que presentó David Palafox Celaya, y que en menos de un mes recibió el respaldo unánime del Congreso del Estado.
“Hoy dimos un paso sumamente importante por la protección animal, cumpliendo una exigencia ciudadana que era lógica, prioritaria y urgente. Somos testigos de cómo las organizaciones protectoras de animales, gente que ama los perros, gatos y animales en general han luchado para que se tipifique el delito de maltrato animal en el Estado de Sonora”, explicó el legislador hermosillense.
La iniciativa que presentó David Palafox ante el pleno del Congreso surgió de la demanda de asociaciones civiles enfocadas a la protección de los animales como “Pata de Perro”, “COAT”, “Asociación Protectora de Animales”; “Beep” y muchos rescatistas independientes, que hasta ahora veían como muchos de los esfuerzos para procesar a aquellos que cometían maltrato a un animal eran frustrados, ya que solo existían penas administrativas y ahora puede ser sancionado con la cárcel.
“Al tipificar la crueldad y el maltrato animal como delito, se está protegiendo formalmente a nuestros animales, y en caso de una conducta de este tipo, cualquier ciudadano podrá denunciarlo ante el ministerio público, de tal manera que ya lo pensarán dos veces quienes cometen estos actos deplorables”, explicó Palafox Celaya.
Además, el legislador representante del distrito local X, advirtió que Sonora se coloca a la delantera en materia de protección animal junto con Chihuahua con las penas más altas en casos de crueldad o maltrato animal.
Las penas que se establecen ahora en el Código Penal de Sonora irán de 6 meses a 2 años y multa de 50 a 100 días de salario mínimo a quienes lesionen animales por crueldad o maltrato que no pongan en riesgo sus vidas, porque si lo pusieran las penas se incrementarían en una mitad. Asimismo, las penas pueden llegar de 2 a 6 años y multa de 200 a 400 días de salario mínimo si se causa la muerte de algún animal.
Estas penas están recogidas en el título 24° denominado “Delitos en contra de los animales por actos de maltrato o crueldad” que se adicionó al Código Penal.
“Todavía hay mucho por hacer, seguiremos trabajando en perfeccionar y crear leyes en el tema de protección animal, y capacitar ministerios públicos y todas las personas que estén involucradas directamente en investigación y persecución del delito, de tal manera que quien la haga la pague con cárcel”, sentenció David Palafox.