Noticias_Recientes

Tiran aguas negras al Paseo Río Sonora

 Una reparación al principal colector del drenaje en Hermosillo que iba a tardar 12 días, se extendió al menos una semana más al ocurrir un accidente donde una excavadora cayó a un hoyo de unos 4 metros y rompió la tubería de 60 pulgadas que ya estaba dañada.

La falla orilló a la empresa Servicios e Instalaciones Delta a utilizar tres bombas para extraer las aguas negras y verterlas hacia el cauce del Río Sonora, que por lo general siempre está seco, donde corren a cielo abierto hacia el poniente de la ciudad.
Las lluvias en Hermosillo provocaron una falla en el colector y posteriormente un hundimiento en el pavimento en el cruce del Paseo del Río Sonora y Olivares, donde las reparaciones iniciaron el viernes 19 de julio.
Testigos relataron que el miércoles 24 de julio, una excavadora grande cayó al sitio de las reparaciones y rompió más la tubería, que comenzó a derramar aguas negras en el sitio de las reparaciones.
«Tentativamente nos íbamos a tardar 12 días», dijo Pablo López, ingeniero a cargo para la empresa DSM, «tuvimos complicaciones y ahora no sabemos cuántos días más nos vamos a tardar».
Dijo que la intención es reponer la vieja tubería de concreto por tubos de plástico en un tramo de 36 metros, pero de momento no pueden avanzar debido a la inundación de aguas negras en el área de reparación.
La reparación obligó al Ayuntamiento de Hermosillo a cerrar más de un kilómetro del Bulevar Paseo del Río Sonora en el cuerpo que va de oriente a poniente y con más de una semana de cierre, los negocios en esa esquina ya resienten la falta de clientela.
«Se cayó completamente el negocio, no hay nada», dice el empleado de una gasolinería.
«Yo no llego a vender 30 pollos en todo el día», comenta el encargado de un negocio de pollo asado, quien junto a otros negocios de comida como sushi, carnitas y tacos, han sufrido un desplome de más del 70 por ciento de sus ventas.
Empleados de los negocios reclamaron el por qué el organismo municipal Agua de Hermosillo no realiza la reparación con sus empleados y en su lugar contrata a empresas como DSM, Delta y Benesto para realizar las reparaciones.
«De por sí no tenemos ventas y ahora por los errores de estas compañías ahora no tienen para cuando terminar, de perdido se tardan dos semanas más», dijo un empleado molesto.

REFORMA

Leave a Response