Toma Fresnillo control de Penmont
La empresa minera mexicana Fresnillo anunció este viernes que va a comprar la totalidad de Penmont, una compañía de producción de oro cuya propiedad comparte con la estadounidense Newmont, por 450 millones de dólares.
Fresnillo, que tenía el 56 por ciento de la empresa, comprará el 44 por ciento que estaba en manos de Newmont.
Esta operación, que se anunció en la Bolsa de Londres, donde Fresnillo cotiza, le permitirá «consolidar el control de la producción y exploración de activos ya explotados y afianzará el liderazgo de la empresa en el corredor de Herradura, en Sonora, una de las zonas auríferas más prometedoras de México», explicó la empresa en un comunicado.
Penmont posee las minas de oro de Herradura, Noche Buena y Soledad y Dipolos y las prospecciones avanzadas de Mega Centauro y Centauro Deep.
La minera también dijo que probablemente reducirá su meta de producción de oro para el 2014 entre un 4 y 8 por ciento, debido a problemas técnicos en su mina Herradura en México.
Fresnillo había apuntado anteriormente a una producción de 43 millones de onzas de plata y 450 mil onzas de oro atribuible en el 2014.
No obstante, una vez que logre el control completo de la asociación, Fresnillo tendrá una capacidad de producción anual de cerca de 600 mil a 620 mil onzas de oro antes de elevarla a 750 mil onzas para el 2018.
El objetivo al 2018 podría ser aumentado aún más cuando el directorio apruebe el desarrollo de los proyectos Mega Centauro y Centauro Deep, dijo un portavoz.
Antes del acuerdo con Newmont, el objetivo de producción de oro de Fresnillo ya se encontraba en 500 mil onzas con miras al 2018.
Un portavoz dijo que las nuevas metas de extracción eran conservadoras, puesto que no incluían a los proyectos Centauros, que pasarán por el proceso de aprobación el próximo año.
La compañía mexicana dijo que el acuerdo con Newmont, que debería ser completado a inicios de octubre, se sumará de inmediato a sus cifras de ganancias.
El productor de oro y plata tuvo un volumen de negocios de mil 615 millones de dólares en su ejercicio contable de 2013, periodo en el que tuvo unos beneficios operativos de 488.1 millones de dólares y unos beneficios netos atribuibles a los accionistas de 240.4 millones.
Las acciones de la compañía ganaban un 6 por ciento en la bolsa de Londres a 825 peniques.
REFORMA