Destacada

Top Streaming: La batalla por la audiencia

Por Miguel Gálvez

Sin duda alguna estamos en la era de la tecnología, donde cualquier contenido de entretenimiento lo podemos conseguir con tan solo una app en la pantalla de tu dispositivo.

Desde la llegada de Netflix en 1997, revolucionando la manera de ver nuestras películas, pasando de los DVDs a las plataformas digitales desde la comodidad de nuestro hogar.

Tan solo en 2008 esta plataforma ya contaba con más de 8.4 millones de subscriptores que disfrutaban de grandes nombres fílmicos de la pantalla grande, trasladados a las pantallas de nuestros celulares, hoy en día cuentan con más de 140 millones de suscriptores en el mundo, además de innumerables plataformas de streaming de reciente creación.

¿Pero cuánto estamos pagando por estas y que nos ofrecen cada una?

Para comparar lo que nos ofrecen estas plataformas y sus respectivos costos, es necesarios mencionar a las plataformas más grande e importantes en el mercado, son: Netflix, Star+, Disney+, HBO Max, YouTube Premium, Claro Video, Blim, Prime Video, Starzplay, Paramount+ y Apple TV+.

Estas plataformas de entrada te ofrecen una transmisión en calidad 4K/ULTRA HD y el mismo número de dispositivos en reproducción simultánea de cuatro dispositivos, pero cada una de estas plataformas manejan distintos precios por sus contenidos exclusivas que manejan, pues estas vienen de empresas cinematográficas y televisivas.

Según el sitio theciu.com estos son los costos promedios por compañía: Star+ ($199 pesos al mes), Disney+ ($159 pesos al mes) y HBO Max ($149 pesos al mes), así como Paramount+ y Apple TV+, los cuales los puedes adquirir por solo $79 y $69 pesos al mes respectivamente (los niveles más bajos en el mercado Subscription Video on Demand –SVOD–).

Así sin olvidar el costo por este mismo contenido, Netflix lo ofrece por $266 pesos al mes, en caso de no ocupar esas características tiene planes más estándares para cada persona.

Al tener cada plataforma contenidos exclusivos, más de un usuarios opta por tener más de una plataforma lo cual generaría mayor gasto; poniendo en contexto, si contrataras Netflix, Star + y Disney +, con las características más altas alrededor de $700 pesos al mes, lo equivalente a un equipo de cable con todos los canales desbloqueados y paquete de internet por ese mismo precio, sin contar que también tienes que tener un plan de internet para poder observar estas plataformas.

Sin duda las plataformas de streaming dominan del mercado audiovisual que para ver cierto contenido es necesario contratarlo, ¿Cuáles de estas plataformas estás contratando al mes y cuánto pagas por ellas?