Tormentas invernales causan estragos en Sonora
Por Daniel Sánchez Dórame/
AGUA PRIETA, 08 de Enero.- La quinta tormenta invernal y los frentes fríos que azotaron al noroeste del País durante los últimas dos semanas (finales del 2015, principios del 2016), han causado estragos en toda la geografía sonorense, donde actualmente hay cierres intermitentes de la carretera que conecta a Sonora con Chihuahua; dejando más de 84 mil 600 personas damnificadas; más de 24 mil hectáreas de cultivos totalmente dañadas y al menos cuatro muertes a consecuencia de las bajas temperaturas.
Debido a la congelación de la cinta asfáltica desde la noche del jueves alrededor de las 21:30 horas, la División de Caminos de la Policía Federal, decretó el cierre del llamado Puerto San Luis, Carretera Federal 2 “General Lauro del Villar-Tijuana” en el tramo que va de Janos en Chihuahua hacía Agua Prieta, Sonora; además del cierre del Puerto Cananea que conecta con Agua Prieta y la carretera de Imuris a Cananea, que conecta a la región serrana con la Carretera Federal México 15.
Alberto Flores Chong, director de la Unidad Estatal de Protección Civil, confirmó que hasta el momento las bajas temperaturas han generado la muerte de al menos cuatro personas de sexo masculino: tres decesos por intoxicación con monóxido de carbono y una defunción por hipotermia; además de 51 intoxicados que han sido atendidos de emergencia y salvado su vida en hospitales públicos; la gran mayoría de los casos de muertes e intoxicaciones se registraron en municipios fronterizos y de la sierra.
En tanto, Julio César Corona Valenzuela, secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarpa), se reunió con productores de los valles del Yaqui y Mayo, donde preliminarmente se detectaron más de 24 mil hectáreas de cultivos afectadas, principalmente de calabaza, cebolla, chile, ejote, frijol, higuerilla, maíz de grano, maíz de elote, papa, pepino, tomate, tomatillo, sandía, entre otros.
Para evitar mayores afectaciones entre la población civil, el Gobierno de Sonora que encabeza la mandataria priista Claudia Pavlovich Arellano, dispuso recursos estatales y realizó las gestiones necesarias ante la federación, para atender a los sectores más vulnerables a través del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), y repartir cobertores, despensas, agua embotellada y lámina galvanizada para hacer frente a las inclemencias del frío en los 22 municipios declarados como zonas de emergencia.
Según el pronóstico meteorológico durante el fin de semana continuarán las condiciones propicias para que continúen las lluvias, caída de agua nieve, nevadas y el frío extremo en el noroeste del País.
“Un canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera y la corriente en chorro sobre el noroeste del país seguirán favoreciendo nublados con potencial de precipitaciones de ligeras a moderadas en el estado de Sonora, se podrían registrar acumulados mayores de 20 mm en la región serrana, la masa de aire frío asociada al sistema frontal No. 28 ocasionará descenso de temperatura en la entidad, además se espera viento predominante del oeste y suroeste con rachas de hasta 60 kilómetros por hora».
“Existen condiciones favorables para la caída de aguanieve y/o nieve en el norte del estado y en la región fronteriza entre Sonora y Chihuahua. En Sonora se registrarán en el día temperaturas máximas menores de 28°C, mientras que por la noche y por la mañanacontinuará el ambiente de frío a muy frío y se prevén temperaturas mínimas por debajo de 0°C en el norte de la entidad y en las sierras más elevadas de Sonora y Chihuahua”, pronosticó el Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua.
PRINCIPALES TEMPERATURAS Y PRECIPITACIONES DE LAS ÚLTIMAS 24 HORAS
Temperaturas máximas (°C): 25.6 en la presa El Novillo, 25.0 en Cocoraque, Cd. Obregón, Vícam, Navojoa y en San Bernardo, 23.7 en El Cubil, 23.0 en la presa A. Obregón y en Tezocoma.
Temperaturas mínimas (°C): -5.5 en Yécora, -3.0 en Abraham González y en Yepachic, -2.0 en Huachinera, -1.3 en Huápoca, -1.1 en Basaseachic, -1.0 en Arizpe y en Basaseachic.
Precipitaciones (mm): 45.5 en la presa Cuauhtémoc, 27.0 en Temósachic, 23.0 en Nogales, 20.0 en Nacozari, 19.6 en Ímuris, 14.0 en Agua Prieta y en Huachinera, 13.5 en Vícam, 13.2 en Sonoyta, 13.5 en Vícam, 13.0 en Arizpe, 11.6 en Empalme, 10.0 en Altar, Aconchi y presa La Angostura.