Noticias_Recientes

Trabaja CIDUE por una ciudad más funcional

La Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE) realiza acciones diarias para mantener la buena imagen, hacer más funcional la ciudad y facilitar la movilidad de los ciudadanos.

El titular de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE), Marcos Noriega Muñoz, explicó que ése es el principal objetivo de la dependencia a su cargo, conforme es la preocupación del alcalde Alejandro López Caballero.

Por ello, a la fecha se tiene un gran porcentaje de avance las obras de rehabilitación de cinco de los cruceros más conflictivos, expuso, así como en lo que se refiere al puente peatonal sobre el bulevar Encinas, entre la Universidad de Sonora y el Hospital General del Estado, y en la pavimentación de importantes vialidades, en todo lo cual se aplica una inversión superior a los 45 millones de pesos.

Al hacer un análisis sobre los cruceros más conflictivos, dijo que los principales resultaron el bulevar Solidaridad, en sus intersecciones con los bulevares Lázaro Cárdenas y Progreso; así como el Periférico Norte, con las calles Reforma, Olivares y López del Castillo, además del de la Reforma con Colosio y con el Luis Encinas.

La rehabilitación de los cinco primeros cruceros está a punto de concluir, y en los cruceros de la Reforma iniciarán las obras en las próximas semanas, para mejorar la infraestructura básica, la línea de agua potable y la red de alcantarillado sanitario, lo mismo que las preparaciones para futuros movimientos de los semáforos.

Noriega Muñoz explicó que con esta finalidad, se coloca carpeta asfáltica a base de concreto hidráulico, para hacer más resistente la superficie de rodamiento; y se ubican señalamientos horizontales y verticales, adecuados para el automovilista y el peatón.

En ocho cruceros se rehabilitará una superficie de 19 mil 671 metros cuadrados, porque además la base de concreto hidráulico se prolongará por un tramo de las calles, para lo cual se tiene consideraba una inversión de casi 25.2 millones de pesos.

Por otra parte, abundó, se llevan a cabo obras de pavimentación que abarcarán 30 mil 878 metros cuadrados de carpeta asfáltica; rehabilitación de líneas de agua potable y de la red de alcantarillado sanitario, guarniciones tipo “L” y señalización horizontal y vertical, con una inversión de 15.4 millones de pesos.

Los trabajos que se efectúan en estos días son en las calles Aquiles Serdán, entre 24 de Febrero y 5 de Febrero, en el poblado Miguel Alemán; el acceso del Molino de Camou; calle Dos, entre Opodepe y Granados; la Mazatán, entre calle Tres y Las Torres; calle Tres, entre Granados y Las Torres; Bacadéhuachi, entre Américas y Arizona y la calle José González, entre Carlos Caturegli y Leandro P. Gaxiola.

Así mismo, para mejorar la movilidad urbana, dijo que está a punto de entregarse el puente peatonal sobre el bulevar Luis Encinas, el cual beneficiará a miles de usuarios del Hospital General del Estado y la Universidad de Sonora, en el cual inversión aplicada supera los cinco millones de pesos.