Tras visita de embajadores a Sonora, cámaras empresariales despiertan interés en energía solar

Por Antonio López/ Hermosillo
A raíz de la visita de 63 embajadores y 20 diplomáticos de 80 países distintos a Sonora, los organismos empresariales del país visitarán la entidad con el objetivo de conocer los pormenores del “Plan Sonora de Energías Renovables”.
Lo anterior lo mencionó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien aclaró que será el 27 de febrero cuando se lleve a cabo dicha gira de trabajo.
“Ha despertado el interés de la representación empresarial en el país. Y que tenemos una visita de todos los organismos empresariales del país, todos los organismos que van a estar aquí el 27 de febrero y vienen con un propósito similar de conocer de manera directa el Plan Sonora de energía sostenible”, dijo.
Tras la visita de los embajadores que encabezó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard, Durazo Montaño indicó que acordaron trabajos en conjunto.
En dicha visita, Ebrard visitó la planta fotovoltaica del municipio de Puerto Peñasco, a la cual comparó con el potencial que posee el Golfo de México en materia de petróleo.
La planta fotovoltaica de Peñasco, es la más importante en todo el continente y la séptima a nivel mundial.
El Plan Sonora contempla acciones en energía solar, en la explotación del litio y en la fabricación de semiconductores.