Tratemos de no Procastinar

El acto de procastinar se lleva a cabo en varias áreas: en la pareja, la familia, el trabajo, a nivel macro, en los gobiernos
Por Rosa Chávez Cárdenas
El término procrastinar consiste en posponer las tareas importantes, a pesar de muchas de ella no son ni si quiera difíciles. Todo está puesto en la mesa, el tiempo, la ocasión y aun así lo posponen. Puede ser que sean tantas las tareas postergadas que no saben ni por dónde iniciar. Con tareas no solo me refiero a las tareas escolares y a los proyectos que realizan los universitarios, son todas esas pequeñas labores que tenemos que realizar en casa y en el trabajo que cada uno desempeña.
Por poner algunos ejemplos. Se quejaban unos papás de su hija estudiante de medicina, la única tarea que tiene en casa es mantener limpia su recámara, respetaron su espacio, pero cando se dieron cuenta tenía 2 meses sin lavar la toalla y las sábanas de su cama. La madre que es muy obsesiva con la limpieza estaba tentada a poner orden, su esposo le recordó que era un pacto que habían hecho con ella.
Uno de los mayores retos de la productividad se atora en la productividad humana, la procastinación, es el mal hábito de postergar actividades que deben atenderse. Se aprende en casa y en la cultura que vivimos. A pesar de que las escuelas se enfocan en el hábito de entregar sus tareas en tiempo y forma.
Otro ejemplo. José labora en una empresa transnacional de esas de Silicon Valley, como ingeniero encargado le encomendaron un proyecto, tardó días postergando, le daba vueltas, hasta que llegó la fecha de la entrega. Se la pasó cinco días pegado a la computadora, dormitaba frente al aparato, comía un lonche y casi ni bebía agua. El día que entregó el proyecto, el estrés se salió de control, como una explosión, rompió objetos, gritaba fuera de control. El jefe se asustó y llamó a un psiquiatra. En la evaluación declaró que ya no podría laborar en la empresa que padecía crisis psicótica. La esposa pidió que yo lo atendiera, sugerí le facilitaran una semana de vacaciones, le dieron dos. En ese lapso se recuperó.
El acto de procastinar se lleva a cabo en varias áreas: en la pareja, la familia, el trabajo, a nivel macro, en los gobiernos, por poner un ejemplo. El metro de la Cd. De México, si hubieran tenido más cuidado desde su construcción y le hubieran dado mantenimiento, seguramente no estaría sufriendo la tragedia. Es un gran problema dejar sin importancia el mantenimiento.