TRIFE ordena a INE responder queja contra Claudia Pavlovich
La Sala Superior del Tribunal Electoral federal ordenó a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE pronunciarse de inmediato, sobre la admisión o el desechamiento de una queja contra presuntos actos anticipados de campaña en Sonora.
En la sentencia aprobada por mayoría se estableció que la autoridad responsable debe desahogar cada una de las actuaciones necesarias para impulsar la indagatoria, pronunciarse sobre su procedencia e iniciar en su caso un procedimiento especial sancionador.
El promovente del medio de impugnación, Rafael Briseño Cota, acusó a la autoridad administrativa de ser omisa al no pronunciarse dentro del plazo legal de 24 horas, sobre la procedencia de la denuncia contra la senadora Claudia Pavlovich
Según Briseño, Pavlovich Arellano utilizó los promocionales para difundir su informe de gobierno para promover su imagen de frente a la próxima elección de gobernador en Sonora.
Al respecto, el magistrado Manuel González Oropeza reconoció que el plazo legal para pronunciarse sobre la admisión de una queja que busca dar inicio a un procedimiento especial sancionador es muy breve, pero señaló que está previsto en la ley.
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dijo que la autoridad debe resolver sobre la aceptación de la denuncia, tomando como base las pruebas presentadas por el denunciante: es decir, que para tomar una decisión de ese tipo no se requiere que haga una investigación.
Por su parte, el magistrado Pedro Esteban Penagos López dijo que en este caso la autoridad administrativa incurrió en una falta y actuó de manera ilegal, al no emitir un pronunciamiento sobre la admisión de la queja.
Con ese argumento consideró fundado el agravio formulado y señaló que por ello se debe ordenar a la Unidad Técnica del Instituto Nacional Electoral (INE) que responda de inmediato sobre la procedencia de los hechos denunciados.
Notimex