EntretenimientoGeneral

Trino hace una oda humorística a la familia

Trino es un admirador de la familia y por lo mismo se sabe reír bien de ella.

Para el «monero» mexicano la familia sigue siendo una institución pero con grandes cambios. Antes, dice, la familia era como salida de la televisión estadounidense de los años 1950: «una familia feliz, como de `dummies’ (muñecos)».

Pero el mundo es diferente. Ahora hay madres solteras, divorcios, terapias, hijos que educan a sus papás y papás que ya no pueden engañar a sus hijos, como lo constata su libro de humor «¡Viva la familia!… Pero bien lejos».

«A pesar de que soy muy liberal en muchas cosas sigo pensando que los valores se dan ahí en la familia, para bien y para mal», dijo Trino en una entrevista reciente con The Associated Press.

El caricaturista, quien es padre de Inés, de 14 años, y Chema, de 5 años- hijos de su segundo matrimonio- dice que él y su esposa han hablado con su hija claramente sobre el matrimonio.

«El consejo que le damos a Inés es: no hay problema si quieres vivir con tu pareja, si puedes alarga la vida de pareja hasta 30 años y si después de 30 años dicen `sí seguimos’, entonces sí cásense. Pero no nos hagas gastar 200.000 pesos en una boda para que a los tres meses digas, `pues es que yo me quiero divorciar'», relató.

La comunicación en las familias ha mejorado bastante según Trino, nacido en Guadalajara en 1961 de padre dentista y madre ama de casa.

«Mi papá nunca habló conmigo de la masturbación, nunca hablaron de las drogas o el alcohol, como que nos fueron dejando a la deriva y uno fue el que se iba dando cuenta de esto es bueno esto es malo. Lo dejaban mucho a los profesores o a los curas, que eso era terrible».

De hecho, en su libro hay varias tiras que tratan de profesores y curas que dan miedo. Trino dice que están basados en su propia experiencia.

«Yo lo viví eso. Le decía a mi mamá, `me fui a confesar y el cura que estaba ahí me empezó a sobar (tocar), y yo no quiero ir a confesarme'», dijo el caricaturista, y agregó que al llegar al confesionario el cura le preguntaba, «¿te has masturbado hoy?», cuando él sólo quería decir que se había robado unos panes de Bimbo. Su madre no le permitía hablar mal de «un siervo de Dios».

«O sea, le creían más a una persona así, qué terrible», dijo.

Pero también hay partes de la vida en familia de antes que Trino extraña, como que los niños salgan a jugar a la calle o que no estén tan pegados a las pantallas.

«Añoro que la televisión eran tres canales y tenías tres o cuatro programas para ver y los esperabas con ansia. Ahora en (el servicio de cable) Sky hay 760 canales y Chema me dice, `es que no hay nada en la tele'», dijo Trino. «La tecnología y las pantallas vinieron a darle en la madre (a arruinar) a esta parte de salir a jugar, de ver la naturaleza. Es terrible cómo se han acostumbrado a los juegos y a los Wiis y todo eso».

El libro incluye el primer dibujo de Trino de una familia, que realizó a los 12 años con marcadores precisamente mientras veía uno de sus programas favoritos: «Perdidos en el espacio».

«Es una serie muy aburrida… pero yo era fan y antes no existía ni el internet ni las videocaseteras. Para poder dibujar, tenía que clavarme (concentrarme) cada vez que empezaba y de ahí copiar en la tele», dijo sobre su versión cuasi-cubista de los personajes del programa, que reacomodó para el libro usando Photoshop.

El libro, publicado a principios de septiembre por Tusquets Editores en México, también incluye dibujos de sus hijos y su esposa, todos creados cuando eran niños.

«Los utilicé, digamos, para que todos se dieran cuenta de que esa es mi familia y no es nada diferente a la familia de quien sea. Si tú ves el libro te identificas con muchos cartones», explicó el artista.

Trino, quien junto con su colega inseparable Jis es creador de los personajes de El Santos y La Tetona Mendoza, viajará a presentar la película de «El Santos vs La Tetona Mendoza» en París el 8 de octubre en el festival Viva México – Rencontres Cinématographiques.

La cinta ha creado expectación entre el público europeo y ya le han hecho críticas. Trino contó que leyó una de ellas que decía: «Es una película surrealista que habla de un luchador que pelea contra el pueblo de México, que son los zombis de Zahuayo, y contra su enemigo que es un brócoli asesino», señaló maravillado el caricaturista. «Ellos creen que El Peyote (asesino) es un brócoli», acoto sobre otro de los personajes de esa serie.

Producir esta película tomó 10 años y casi dos presidencias mexicanas, lo cual se refleja en sus chistes políticos. Pero al final se presentó con éxito en los cines en el 2012.

Tras un proyecto tan largo podría pensarse que no le gustaría repetir, pero sucede todo lo contrario.

«Queremos hacer una segunda parte de `El Santos’, una trilogía de hecho, porque la película fue la más pirateada de la historia (en México)», dijo Trino, quien afirmó que ya tienen pensada la trama de la segunda parte y por ahora sólo buscan un «productor arriesgado, señor (Carlos) Slim…».

AP

Leave a Response