General

Turismo, el ganón de la Semana Santa

México es ya el octavo receptor más importante de viajeros en el mundo. Todo apunta para que México llegue al cierre de este año a la séptima posición

Por Feliciano J. Espriella

Si los titulares de los periódicos impresos de todo el estado en sus ediciones del lunes de pascua son veraces y no tiene porqué no serlo, la ocupación en todos los destinos turísticos en la entidad fue casi de lleno total.

Según los titulares de los medios de comunicación, la afluencia en el sur del estado superó las 200 mil almas. En el centro, en Bahía de Kino, osciló alrededor de 100 mil visitantes y los hoteles de las plazas fronterizas reportaron llenos completos.

La derrama acumulada, que aún no ha sido dada a conocer pero que seguramente no tardará, confirmará que aún a pesar del período de inestabilidad financiera por el que llevamos rato atravesando, cuando se trata de divertirse, descansar y pasar buenos momentos en compañía de las familias, los sonorenses como buenos mexicanos, sacamos recursos hasta de las piedras.

Gobernadora con vocación turística

La gobernadora Claudia Pavlovich casi desde los inicios de su mandato, en múltiples ocasiones ha dado muestras de interés por impulsar la llamada industria sin chimeneas. Hará aproximadamente un año, durante una visita a Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi y Ures, la gobernadora anunció una inversión superior a los 100 millones de pesos en diversos proyectos turísticos en localidades de Sonora con atractivos susceptibles de generar interés turístico.

También han sido notables los apoyos económicos que durante este sexenio se han logrado para los destinos de playa, los más apreciados por quienes visitan Sonora en plan de esparcimiento.

Octava potencia mundial en turismo

Por otra parte, diversos factores que se han venido conjugando como son la depreciación de nuestra moneda, conflictos armados, terrorismo, así como la álgida situación que presenta la confrontación entre las más fuertes potencias bélicas, seguramente inhibirán los viajes a Europa, Oriente medio y lejano Oriente, favoreciendo las expectativas de nuestro país como alternativa no sólo más económica, sino también menos riesgosa.

Adicionalmente, los destinos de la Unión Americana atraviesan por una situación complicada debido al endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.

Recientemente, al inicio de la Semana Santa, la Organización Mundial del Turismo (OIT) hizo el anuncio oficial de que México es ya el octavo receptor más importante de viajeros en el mundo. Todo apunta para que México llegue al cierre de este año a la séptima posición, si se cumple el pronóstico de recibir 37.2 millones de viajeros internacionales.

Otra arista interesante para los turisteros nacionales, será el hecho de que según un pronóstico reciente de Tourism Economics, el número de viajeros mexicanos que irá a Estados Unidos este año caerá 7%, lo que provocará una baja para los ingresos de ese país de mil 600 millones de dólares. Una cantidad nada despreciable de la que buena parte puede y debe quedarse en nuestro país.

Si la captura de Duarte es una estrategia política, EPN sigue desbarrando

Aunque en múltiples ocasiones los asesores de imagen del presidente Peña Nieto han demostrado una supina ineptitud, me resisto a creer que hayan planeado el affaire Javier Duarte como estrategia para reposicionar al primer mandatario. Sería una torpeza superior a todas las anteriores.

Si bien es verdad que la captura del ex gobernador de Veracruz, quien era la personificación más perceptible de la impunidad en el putrefacto sistema político mexicano, le permitirá al presidente recuperar un poco de la credibilidad perdida, lo más probable es que sólo sea flor de un día.

Con los relatos y crónicas de las fechorías de Duarte que en los próximos meses proliferarán una semana sí y la siguiente también, lo muy poco que pudieran haber ganado el presidente y su gobierno, será sepultado en poco tiempo.

Tampoco me parece que incidirá positivamente para el Revolucionario Institucional en las próximas elecciones, en especial en las del Estado de México, a pesar del cinismo que evidenció Alfredo del Mazo, candidato del PRI, al írsele a la yugular al detenido ex gobernador, para quien casi pidió lo mandaran al paredón.

Las redes sociales que ya empezaron a dar difusión gráfica de la estrecha relación entre el ex de Veracruz y el pretenso del Edomex, me parece que pesarán bastante en el ánimo de los electores. Además, los candidatos opositores al primo de Peña Nieto, tendrán mucha tela de dónde cortar para exhibir a su rival muy cerca, pero mucho muy cerca de Duarte y no dudo que de algunas otras de las fichas que detenidas, buscadas, perseguidas o impunes, todo el país conoce sus negros historiales.

La función apenas empieza. Falta mucho todavía por aflorar y, seguramente, será tan o más sórdido de lo que ya conocemos.

Por hoy fue todo. Gracias por su tolerancia y hasta la próxima.