Un avance la Reforma en Transparencia: Flor Ayala
La Secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en San Lázaro, explicó que con las modificaciones que se hicieron se brindará mayor autonomía al IFAI.
Hermosillo, Sonora.- La Diputada Federal, Flor Ayala Robles Linares, dijo que es un avance para el país la Reforma en materia de Transparencia que aprobó ayer la Cámara de Diputados y una muestra de los acuerdos que la bancada del PRI estamos dispuestos a lograr para transformar el país.
Entrevistada, al llegar de la Ciudad de México, la Secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en San Lázaro, explicó que con las modificaciones que se hicieron se brindará mayor autonomía al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y sus resoluciones tendrán carácter de inatacable, salvo por causas de seguridad nacional.
“Al final, acordamos que de cuatro causas de impugnación que estábamos proponiendo, quedará sólo una, que es la de riesgo de seguridad nacional, y ésta sólo la podrá determinar la Presidencia de la República a través de la Consejería Jurídica”, explicó.
Ayala Robles Linares, también explicó que se desechó que fueran la Procuraduría General de la Republica, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el del Banco de México los que pudieran acudir a la Suprema Corte a interponer un recurso de inconformidad.
La legisladora por Sonora, celebró que serán los Poderes de la Unión, los organismos autónomos, los fideicomisos y fondos públicos, las persona físicas y morales, sindicatos, fideicomisos privados y partidos políticos entes obligados a la transparencia y rendición de cuentas sobre el manejo de recursos públicos.
“Sin duda es un avance esta reforma, y con ello, los diputados del PRI, damos un ejemplo de que estamos dispuestos a genera acuerdos con los partidos opositores para no estancar las reformas estructurales que están en puerta”, dijo la Diputada hermosillense.
Por último, la priísta destacó que se avaló la renovación de los Consejeros del IFAI con la posibilidad de que los actuales participen en el proceso de selección, y que se puso como condición que cuatro de los siete deben ser abogados.