ColumnasDE PRIMERA MANODestacadaEstadoGeneralNoticias_RecientesPrincipales

Un mensaje de la Fiscal Contreras, “con alta dosis de sensibilidad”

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

NO DEJÓ de sorprenderme el mensaje que la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras, envió ayer con motivo del hallazgo de un cuerpo sin vida con las características del joven médico desaparecido en Ciudad Obregón, hará poco más de quince días.

Dicho mensaje tuvo el suficiente toque de sensibilidad para los familiares de la víctima, pero a la vez, no descartó la probabilidad de que en efecto, se tratase del doctor Carlos Ignacio Ríos, de 29 años de edad, reportado como desaparecido y por lo cual se dieron manifestaciones y solidaridad de su gremio no sólo en el plano local, sino también en el nacional.

La Fiscal podría haber afirmado tajantemente que se trataba de la persona buscada. Se había detenido a los dos presuntos responsables de su desaparición forzosa, una pareja, apenas horas antes y en Los Mochis, en el vecino Sinaloa, en una acción coordinada de las policías de los dos estados vecinos.

Cuando la Fiscalía anunció su detención, no ocultó el posible móvil de la desaparición de Carlos Ignacio: Una reacción de quien era pareja de la mujer con quien el médico había iniciado una relación sentimental. Y sus fotos publicadas. La lógica ponía la duda en la mesa: ¿Y el doctor?

Y al día siguiente encuentran, en un camino de terracería rumbo a un conocido ejido del Yaqui, el cuerpo de la desafortunada víctima.

Sin embargo, la Fiscal Contreras señaló atender una petición de los familiares para que se llevaran a cabo todas las pruebas periciales y se confirmara científicamente, que se trataba del doctor.

Eso sí, fue un mensaje- respuesta a una exigencia social, de la eficacia de la Fiscalía, pero con todo el tacto posible para, dentro de su dolor, lastimar algo menos a la familia de la víctima.

EL GOBERNADOR Durazo admitió ayer durante su mensaje a los integrantes de Coparmex-Sonora Norte, en la ceremonia donde Gilberto Robles Bustamante asumió la presidencia de este organismo, que le habían informado que su mensaje no pasara de 15 minutos… Pero él se tomó poco más de media hora, justificando su actitud por el entusiasmo al hablar de la visión del Sonora de los próximos años, la presencia de más de 70 representantes diplomáticos en Puerto Peñasco y sus ganas de dejarle bien claro a los empresarios que contaran con un “gobierno facilitador” para generar empleos en los tiempos por venir… Presentes también, en este acto, los secretarios del Trabajo, Francisco Vásquez y la aún nueva secretaria de Economía, Margarita Vélez… Empresarios, entre otros muchos, Roberto Gómez del Campo, Jorge Cons, Arturo Fernández, Saúl Rojo, Arturo Díaz Monge, Margot Molina, Ramón García Lohr y desde luego, José Medina Mora, la principal firma de Coparmex en México.

ENTRÉ ayer en comunicación con Jesús Zambrano, el dirigente nacional del PRD, a quien le pregunté los motivos por los cuales sólo el PAN y el PRI lanzaron un manifiesto ratificando su voluntad de intervenir en las elecciones para gobernador en Estado de México y en la presidencial del 2024, pero dejando de lado al PRD… Zambrano dijo que su partido continuará del lado de la sociedad civil, a la que espera se escuche para que la alianza PAN-PRI-PRD, no se rompa… Quizá el origen de esta actitud de Marko Cortés y Alejandro Moreno, son las declaraciones de Zambrano señalando su inconformidad ante la posibilidad de que el PASN imponga candidata o candidato presidencial.