Una app permitirá prevenir y atender robo a comercios
Hermosillo.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora puso en marcha el Programa de Prevención y Atención del Delito de Robo a Comercio, que se desarrollará a través de una aplicación de celular llamada Comergencia.
El titular de la dependencia, Adolfo García Morales, y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Hermosillo, Miguel Ángel Figueroa Gallegos, presentaron la aplicación gratuita que ya está disponible para los empresarios.
García Morales estableció que este nuevo mecanismo permitirá contrarrestar los robos a establecimientos comerciales y, en caso de que se presenten, disminuir el tiempo de atención de los reportes a través de la geolocalización de los negocios.
Los empresarios que quieran utilizar esta aplicación, que se puede descargar en teléfonos móviles, computadoras personales y tabletas, deberán proporcionar su número telefónico, nombre, dirección y tipo de comercio, explicó.
Asimismo, señaló en conferencia de prensa, también proporcionarán las características del establecimiento, lo que permitirá una mayor celeridad en la atención a los llamados por parte del Centro del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).
De acuerdo con los reportes estadísticos, en Hermosillo se reportan unos 320 incidentes, como daños y robos a comercios, por año y en su mayor parte ocurren en las colonias Centro, San Benito y Balderrama en horarios de 7:00 a 10:00 horas.
Por su parte el dirigente de la Canaco en esta ciudad capital externó su beneplácito por los beneficios que traerá a los comerciantes de la localidad la instrumentación de nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad.
Indicó que alrededor de mil 600 comerciantes afiliados a la Canaco, así como empresarios de otros ramos y cámaras, podrán acceder a esta nueva aplicación para recurrir a las autoridades ante situaciones de riesgo o robo.
Refirió que el mayor índice de robos a comercio en esta ciudad capital se presenta en los giros de tiendas de conveniencia, farmacias y gasolineras.
Notimex