Noticias_RecientesPrincipales

Uno de cada cuatro Sonorenses son jóvenes

Por Gerardo Moreno Valenzuela

El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, y a propósito de esta fecha el INEGI saco la estadística de estas población dónde detecto que en casi una cuarta parte de los sonorenses son jóvenes de entre los 15 y 29 años, población que ha disminuido ligeramente durante los últimos cinco años, al pasar de un 25.3% en el 2020 al 24.7% al cierre del primer trimestre de este 2025.

El Inegi aseguró que en Sonora hay 751 mil 584 jóvenes, de los cuales el 50.5% son mujeres y el 49.5% hombres.

Hablando del nivel socioeconómico, un 41.8% de los jóvenes sonorenses se ubican en el estrato medio bajo, el 34.1% en el medio alto, el 13.6% en el alto y un 10.5% en el bajo.

En cuanto a estudios, poco más de la mitad, un 51.7% de los jóvenes lograron terminar la preparatoria. Mientras que solo el 21.8% de las mujeres jóvenes estudió una carrera técnica, licenciatura o posgrado, y en los hombres fue el 14.2%.

Las carreras preferidas por las mujeres jóvenes son ciencias de la educación, con un 10 %, derecho 8.4 % e ingeniería industrial 6.9 %. Mientras que los hombres prefieren electrónica, automatización y aplicaciones de la mecánica-eléctrica con 14.3 %, ingeniería industrial 8.6 % y desarrollo de software 7.5 %.

El 54.8% de los jóvenes de entre 15 y 29 años ya tienen un empleo fijo y poco más de la mitad tiene acceso a servicios de salud por su trabajo.

Además, el Inegi señaló que un 67.8 % de las jóvenes sonorenses se encuentran solteras y un 29.2% ya están casadas o en unión libre, mientras que el 79.1% de los hombres están solteros y 19.3 % ya viven con una pareja.