Urge PRI indagar a Padrés y Gándara
La diputación del PRI, encabezada por Manlio Fabio Beltrones, arremetió contra el Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, y el candidato panista Javier Gándara, a quienes pide se les investigue por defraudación fiscal y tráfico de influencias.
En un punto de acuerdo, que pidió considerar de urgente y obvia resolución con el fin de discutirse este mismo día en el pleno, los priistas demandan a los titulares de la PGR y del SAT, que investiguen la presunta comisión de delitos por la condonación de adeudos fiscales que operó el Gobierno estatal a favor de empresas, entre ellas las de Gándara.
«La información que dio a conocer un diario de circulación nacional en su nota principal del pasado 26 de abril refiere hechos de suma gravedad que involucran directamente al gobierno del estado de Sonora, ante los cuales esta Cámara de Diputados no puede ser omisa o permanecer indiferente.
«Lo descrito de manera pormenorizada por el diario (REFORMA) apunta hacia un caso claro de defraudación fiscal maquinado al amparo del poder y en abierta traición al sentido federalista del convenio de colaboración en la materia», señalan las promoventes Lourdes Quiñones, Elsa Patricia Araujo y Francisca Corrales en la exposición de motivos.
Destacan que se debe indagar a fondo este caso, pues informes de auditores y reportes internos indican que entre marzo de 2009 y septiembre de 2014, el Gobierno de Sonora utilizó indebidamente un esquema fiscal para condonar impuestos por casi 708 millones de pesos a 41 empresas cercanas a Padrés, su familia, y al candidato del PAN.
Estas acciones se dieron al amparo del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, firmado con el Gobierno federal, cuyo propósito es que las entidades federativas se involucren en la recaudación de impuestos para beneficio de su población.
«Sonora podía recibir hasta el 75 por ciento de lo recuperado, pero la Administración de Padrés solamente proyectó el cobro de 8.8 por ciento del adeudo, es decir, 68 millones 567 mil 70 pesos.
«Se simularon acciones de auditoría y cobro sobre 123 adeudos fiscales federales que conjuntamente sumaban 776 millones 444 mil 315 pesos y que correspondían a las citadas 41 empresas», suscribieron las diputadas priistas para sustentar su petición.
En el caso de Gándara su adeudo era de 14 millones, por impuestos del ejercicio fiscal 2011, pero le fueron condonados sus adeudos sin que pagara ni un solo centavo.
Para las priistas se viola el Código Fiscal de la Federación, por lo que se configura el delito de defraudación fiscal, cuya pena es agravada si participan funcionarios o empleados públicos.
También, señalan, existe violación del artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos que establece como obligación de los funcionarios abstenerse de aprovechar la posición que su empleo, cargo o comisión le confiere para inducir a que otro servidor público efectúe, retrase u omita realizar algún acto de su competencia, que le reporte cualquier beneficio, provecho o ventaja para sí o para familiares o personas a que se refiere la fracción XI del citado ordenamiento.
Este es el punto de acuerdo que buscan los tricolores que se discuta en el pleno:
Punto de Acuerdo
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Procuraduría General de la República y al Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que lleven a cabo las investigaciones conducentes para determinar la probable responsabilidad del delito de defraudación fiscal, y los demás que se actualizaren, por parte de Javier Gándara Magaña, candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del estado de Sonora, Luis Carlos Terán Balaguer; así como del gobernador del Estado de Sonora Guillermo Padrés Elías y sus funcionarios, el Secretario de Hacienda de Sonora, Carlos Villalobos Organista y el director general de Auditoría Fiscal, Roberto Francisco Ávila Quiroga.
Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de la Función Pública para que en el ámbito de su competencia determine la responsabilidad administrativa derivada de la obtención de beneficios indebidos y tráfico de influencias asociadas a las condonaciones en beneficio de Javier Gándara Magaña candidato a la Gubernatura del Estado de Sonora, realizadas por parte del gobernador Guillermo Padrés Elías, el Secretario de Hacienda de Sonora, Carlos Villalobos Organista y el director general de Auditoría Fiscal, Roberto Francisco Ávila Quiroga.
Tercero. De conformidad al artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece supuestos de violaciones graves, dolosas y determinantes cuando se reciben o utilicen recursos públicos en el proceso electoral, y ante los datos de hechos ilícitos y actos irregulares que evidencian un apoyo sistemático del Gobierno del Estado de Sonora en favor de la precampaña y campaña del C. Javier Gándara Magaña, se exhorta a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y a la Unidad Técnica de Fiscalización de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, para que se inicien los procedimientos respectivos contra los actos u omisiones por parte del Gobierno del Estado de Sonora en relación al ciudadano Javier Gándara Magaña, candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del estado de Sonora.
REFORMA