DestacadaGeneral

Urgente redignificar al H. Cuerpo de Bomberos

Por Imanol Caneyada /

Durante la administración anterior, las aportaciones ciudadanas a través del recibo del agua y otros impuestos no llegaron al departamento de bomberos

Los niños de antes, cuando se les preguntaba qué querían ser de grandes, respondían que bomberos. Y es que ser bombero era equivalente a ser un héroe generoso, altruista, desinteresado, anónimo, que arriesgaba la vida para salvaguardar los bienes y la vida de los otros.

Hace unos días, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio Municipal a propósito del 70 Aniversario del H. Cuerpo de Bomberos de Hermosillo, el alcalde Manuel Ignacio Acosta apelaba a ese heroísmo anónimo de los tragahumos y a la urgente necesidad de redignificar el servicio que prestan a la sociedad.

Cuando la voracidad de las llamas en un incendio destruyen todo a su paso, nos acordamos de esos hombres y mujeres que arriesgan su vida por nosotros; a pesar de ello, en 70 años, el cuerpo de bomberos de esta ciudad no ha recibido la atención que sus servicios merecen.

Desde aquel 13 de agosto de 1946 en que nació el Club de Bomberos de Hermosillo en el patio de la Dulcería Zamorana hasta la fecha, la profesionalización y equipamiento del H. Cuerpo ha pasado por altibajos y muchas veces ha quedado en el olvido de los presupuestos.

De hecho, según el propio presidente municipal, durante el pasado trienio, los aportes que hace la ciudadanía a través del recibo del agua y otros impuestos municipales dirigidos al cuerpo de bomberos, no llegaron a su destino, por lo que éste enfrentó serias dificultades.

Con el pretexto de la celebración de siete décadas de fundación, el Ayuntamiento prepara una serie de actividades encaminadas a revalorar el servicio de estos héroes anónimos, que van desde conferencias hasta torneos de basquetbol, beisbol, cursos y entrega de reconocimientos; alrededor de quince actividades que abarcarán del 13 al 23 de agosto.

Guillermo Moreno Ríos, director de la Unidad Municipal de Protección Civil, es quien nos brinda una pequeña radiografía del actual estado del H. Cuerpo de Bomberos.

El presupuesto para ejercer en 2016 en el H. Cuerpo de Bomberos es de 40 millones de pesos.

Cuenta con 117 bomberos en nómina que ganan un promedio de diez mil pesos quincenales. Los apoyan 40 voluntarios que no reciben ningún tipo de remuneración por sus servicios.

El pequeño Javier Estrada conoció de cerca el trabajo que realizan Scarleth Alba y Ana Chávez, bomberos de línea en esa base.
El pequeño Javier Estrada conoció de cerca el trabajo que realizan Scarleth Alba y Ana Chávez, bomberos de línea en esa base.

Por el tamaño y las necesidades de la capital de Sonora, el departamento necesitaría 50 bomberos más.

Recientemente han sido dotados de nuevos trajes y equipamiento con un valor promedio de 10 mil dólares por persona.

Atienden diariamente entre 20 y 25 llamados efectivos; en cuanto a las falsas alarmas, éstas se han reducido gracias a las modificaciones que se han hecho al Bando de Policía y Buen Gobierno, y las altas multas que se aplican a quien se sorprenda realizando una llamada en falso.

El Departamento de Bomberos de Hermosillo opera con seis estaciones, cuatro ubicadas en la ciudad de Hermosillo, una más en Miguel Alemán y otra en Bahía de Kino.

En cada una de estas estaciones hay una unidad de respuesta rápida y una unidad de cisterna.

Hace un año adquirieron una unidad de escalera para atacar incendios verticales, aquellos que se propagan en edificios de muchos pisos, que ya empieza haber en Hermosillo, operada por bomberos capacitados exprofeso.

También existe una unidad especializada en incendios en los que intervienen productos de alta peligrosidad, para los cuales se requiere equipo especial.

Según Héctor Cuéllar, presidente del Patronato de Bomberos de Hermosillo, las principales necesidades del cuerpo tienen que ver con el parque vehicular del mismo.

Si bien a nivel equipamiento personal no hay mayores necesidades actualmente, es necesario invertir en mejorar y ampliar el parque vehicular, ése sería el siguiente paso y el principal reto en el camino por redignificar al cuerpo.

En el anuncio de las actividades por el 70 aniversario del Cuerpo de Bomberos, Héctor Cuéllar, presidente del Patronato de Bomberos; Guillermo Moreno, titular de Protección Civil Municipal; el alcalde Manuel Ignacio Acosta; el secretario del Ayuntamiento, Jorge Suilo; y Rodolfo Barroso, comandante de Bomberos.
En el anuncio de las actividades por el 70 aniversario del Cuerpo de Bomberos, Héctor Cuéllar, presidente del Patronato de Bomberos; Guillermo Moreno, titular de Protección Civil Municipal; el alcalde Manuel Ignacio Acosta; el secretario del Ayuntamiento, Jorge Suilo; y Rodolfo Barroso, comandante de Bomberos.

Para poder capitalizar al departamento de bomberos, explica el alcalde, la actual administración se ha comprometido a aportar el mismo monto que capta el cuerpo mediante las aportaciones ciudadanas que llegan a través de servicios como el agua o el predial, dinero que en la pasada administración no llegó a su destino.

Pretenden ir mejorando año con año las instalaciones y equipos del departamento de bomberos, pero también intensificar la capacitación de los mismos y la redignificación de éstos y sus familias en tanto seres humanos.

Por ello, en próximas fechas el Ayuntamiento, junto con el Patronato, dará a conocer un programa que pretende cubrir las necesidades globales del H. Cuerpo que este sábado 13 de agosto cumple 70 años.