GeneralPrincipales

UU rechaza aumento a tarifa del agua; pide sean justos

Ignacio Peinado pidió al alcalde Astiazarán escuchar, debido a que los usuarios de tarifa doméstica son los más lesionados económicamente

Por Redacción

Ante el anuncio del aumento del 10% a la tarifa del agua en Hermosillo para el próximo año, la Unión de Usuario se manifestó rechazando este incremento.

Ignacio Peinado Luna, dirigente de la Organización No Gubernamental, expuso que no hay condiciones económicas para que a las familias les carguen esta nueva disposición.

En entrevista para el programa De Primera Mano con Ruiz Quirrín, el líder social subrayó que de momento la propuesta fue autorizada por Consejo Ciudadano de Agua de Hermosillo, pero falta que el presidente municipal, Antonio Astiazarán, y el Congreso del Estado lo avalen. En este sentido, pidió a la autoridad local reflexionen la decisión porque no la ven como algo justo.

Y es que de entrada la propuesta plantea aumento del 10% en Tarifa Doméstica y Social; aumento de 5% a la Tarifa Comercial; y la llamada Tarifa Especial no tiene aumento.

Abundó que por ejemplo, en el apartado de Tarifa Especial se encuentran negocios de agua purificada, car wash, hielerías.

“Consideramos que lo correcto, en todo caso, es que sea el 5% para el Comercial, Especial y Recreativa; en el caso de la Tarifa Doméstica, debe haber una tarifa diferenciada, es decir que aquella tarifa doméstica de sector de alta plusvalía (por ejemplo Los Lagos, Rioja, Sabinos, entre otros), donde las viviendas son de 3, 5 millones de pesos, ellos debieran tener una tarifa diferenciada y ahí distribuirles el aumento que pretenden”, propuso.

Peinado Luna ilustró que la Tarifa Doméstica, es donde está el grueso de la población (colonias, barrios, periferias). “A ellos deben de cuidar, sobre todo en este momento donde no hemos podido salir del bache que tiene que ver con las secuelas avasalladoras de la pandemia, que el año pasado estuvo terrible, no solo perdimos vidas sino que también en lo económico nos dio en la torre y no hemos podido salir. Me parece que debe de poner consideraciones”.

Recordó que el último aumento al agua fue en la administración del ex alcalde Maloro Acosta, donde aumentó 35% por el saneamiento, sin embargo, denunció que no están tratando el agua.

“Creo que si hablamos de justicia social y respetamos un principio de proporción y de equidad, todos los sectores debieran tener también una aportación, y en todo caso cuidar la tarifa doméstica, porque en este momento los más lesionado somos los usuarios de tarifa doméstica”

Subrayó que como agrupación buscarán al Secretario del Ayuntamiento y al alcalde Astiazarán, para plantear la propuesta. “Nosotros hacemos votos para que el presidente municipal dentro de sus facultades, el Artículo 115 Constitucional, fracción Tercera, inciso A. Le corresponde el tema del agua y tomar las decisiones, no la Junta de Gobierno, ni Consejo Ciudadano, debe haber un principio de equidad, igualdad, no de esta manera desproporcionada como ha sido planteada. Entonces hacemos votos los usuarios para que se analice, reflexione y tome una decisión más acertada, más justa”.

Consideró que las autoridades deben escuchar al sector social, no solamente a empresarios e industriales. “Debe haber mucha congruencia en el discurso de darle valor al sector social y es donde está la mayoría y es donde permanecen los grandes problemas sociales”.

El dirigente de la Unión de Usuarios añadió que existe la esperanza que se pueda avanzar en una propuesta más correcta, más justa, sin lesionar a los usuarios de tarifa doméstica. “Sería muy bonito gesto de parte del presidente municipal de escuchar, a veces se puede equivocar en la toma de decisiones, pero es de humanos rectificar y escuchar las expresiones y ver la realidad de los hermosillos que tenemos”.