Vander, el divulgador sobre el pensamiento positivo

Por Marina Brauer
Adrian Vander Put, en los años cincuenta elaboró en España una original teoría sobre el pensamiento positivo y que ha sido puesta de moda por la “New Age” americana.
Soluciones
Evitar en principio represión, no contener sistemáticamente los instintos originales, pues esto lleva a que el miedo y la angustia se acumule en el niño.
Evitar la entrada de ideas perturbadoras en el súper yo, logrando un equilibrio entre las necesidades instintivas y las exigencias de la sociedad.
En aquellas ocasiones en que es imposible la satisfacción de los impulsos sanos y naturales dentro de las normas permitidas hay que sublimarlos. Sublimar, según Vander, consiste en derivar la energía del impulso que no se puede satisfacer, librándolo de su matiz instintivo, para gastarlo en otros goces y actividades: trabajo sano, labor intelectual, arte, etc.
Lo que favorece la sublimación son las ideas fortalecientes. Así como las ideas perturbadoras favorecen la represión y, por tanto la angustia, la neurosis, aquella que permiten adaptarse a las normas de conducta sin represiones ni neurosis. Contrarias a las perturbadoras, es decir positivas, son: seguridad, amor, tranquilidad, contemplación, cariño, optimismo, identidad, autoestima, altruismo, alegría, risa.
La terapéutica emocional
Vander completa su teoría de las ideas perturbadoras indicando que el naturismo clásico debe contemplarse con una psicología positiva, porque muchas de las enfermedades orgánicas tienen causas primeras o segundas ligadas a la influencia de dichas ideas sobre nuestra psique.
Toda terapia natural debería tener dos facetas una, naturista clásica basada en la hidroterapia y la alimentación vegetariana. Y otra psicológica, dirigida a detener la relevancia de las ideas perturbadoras.
Vander termina su obra indicando que vida nos señala dos caminos posibles.
-Uno dirigido predominantemente hacia a lo negativo, impulsado por energías destructivas producidas por ideas perturbadoras. Es el camino hacia la neurosis, la angustia y el pesimismo y sobre todo hacia la enfermedad tanto física como mental.
-El otro está dirigido sobre todo hacia lo positivo impulsado por energías psíquicas creadoras y guiado por ideas fortalecientes. Este camino conduce a la manifestación de los poderes creadores que la persona tiene en sí misma y que la llevan a mejorar su destino desterrando sufrimientos inútiles y superando los inevitables.
La elección parece fácil, pero tomar el segundo camino positivo implica esfuerzo mental y social extraordinario que no todos están dispuestos a llevar a cabo.
Los agentes curativos
Agua: la hidroterapia.
Como discípulo de Kuhne, Vander uno los introductores en España de la hidroterapia y en especial del baño vital inventado por el Naturopata alemán.
Vander recomienda una amplia gama de hidroterapia, es decir la ducha escocesa fría, los baños de pies alternos, el baño de tronco, la talasoterapia. Pero el baño que más recomendaba a sus pacientes fue sin duda el baño vital
Después de largos estudios y experiencias llegó a la conclusión de que el baño frío puede aplicarse en un punto concreto del cuerpo con mayor ventaja que una aplicación global. Siendo el abdomen uno de los grandes centros de la vida vegetativa y el gran laboratorio del cuerpo humano, y alojándose en la pelvis los órganos reproductivos, que actúa directamente sobre dichos centros vitales: el nombre alude a su principal acción despertar las fuerzas vitales.
El bajo vientre según Vander, es una región donde podemos lograr múltiples efectos curativos. La frotación del paño áspero sobre genitales y bajo vientre, unida a la sensación de agua fría origina que las terminaciones nerviosas de esta región una excitación o estímulo que los nervios transmiten a los órganos internos. Su acción sobre la circulación es la siguiente: el frío provoca un estrechamiento de los conductos de sangre de la piel, seguido de un ensanchamiento que es la reacción y se traduce en un aumento de la circulación y en consecuencia un aumento de la nutrición celular. Para provocar grandes reacciones curativas en enfermedades agudas y crónicas es indispensable practicar este baño varias veces al día.
Vander recomendaba los baños a vapor o baño solar. Las tomas de sol deben buscar la sudoración parecidos al vapor y el baño de mar es el gran sustituto de la pileta de agua fría de los saunas.
Dietética
Recomendaba la abstinencia completa de las carnes y pescados, y el cambio a una dieta ovo-lácteo vegetariana. Como buen centroeuropeo de escuela germana, ponía especial atención a los cereales integrales y en especial avena y el centeno por sus grandes cantidades de vitaminas en especial el complejo B, y sus minerales. Las verduras más destacadas el repollo por sus enormes posibilidades curativas, como en el caso de úlcera de estómago y por su aporte vitamínico y fermentativo. La cebolla y el ajo como antibióticos naturales. Vander aconsejó una cura de frutas y yogur a muchos enfermos. Era admirador de la manzana como remedio especial y el palo santo: que aseguraba podía combatir las anemias incluso el cáncer. Las plantas más recomendadas el boldo para el hígado, la borraja para la diabetes, la cola de caballo como diurética y los problemas de vejiga, eucalipto por su poder sudorífico así como para las vías respiratorias, la manzanilla el romero.