Noticias_Recientes

Ve América Móvil protección a Televisa

La Iniciativa de ley secundaria en telecomunicaciones incluye disposiciones que exceden los requisitos establecidos en la Constitución, crea barreras de entrada a mercados altamente concentrados como los son el de la radiodifusión y la televisión restringida y protege a su agente económico preponderante, alertó América Móvil.

Al hacer un análisis de la iniciativa de ley, dijo la empresa de Carlos Slim, afectan la certeza jurídica y económica requerida en una industria de capital intensivo como en la que operan, así como el desarrollo del sector de las telecomunicaciones, las inversiones en infraestructura, la innovación en servicios y la competitividad.

«América Móvil considera que en diversos aspectos la Iniciativa se aparta de los principios rectores de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones aprobada en el 2013. La Iniciativa sugiere, inclusive, una aplicación retroactiva de la ley para modificar resoluciones de carácter técnico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)», señaló la empresa de Carlos Slim en un comunicado.

Recordó que a pesar de la existencia de un Acuerdo de Convergencia desde el 2006, al día de hoy Telmex no ha sido autorizado a ofrecer servicios de televisión en el País.

De acuerdo con la Iniciativa, se propone que para solicitar la autorización para prestar dichos servicios, debe transcurrir un plazo de al menos 24 meses de «cumplimiento» de diversas medidas establecidas por el IFT, prolongando así la falta de competencia en los mercados de radiodifusión y televisión restringida.

«La Iniciativa incluye disposiciones que exceden los requisitos establecidos en la Constitución para que Telmex pueda acceder a la concesión única de servicios convergentes. Además, dichas disposiciones crean barreras de entrada a mercados altamente concentrados como los son el de la radiodifusión y la televisión restringida, protegiendo así al agente económico preponderante en radiodifusión y con poder de mercado en televisión restringida, en detrimento de la competencia y de los consumidores», dijo

La empresa de Carlos Slim ve también con preocupación otras propuestas contenidas en la Iniciativa que impedirán o retrasarán la prestación de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión en condiciones de libre competencia, calidad, cobertura universal y convergencia, entre otros, en términos de lo dispuesto por el artículo sexto de la Constitución.

REFORMA