GeneralPrincipales

Vecinos denuncian calle “enrejada” de la Modelo

Ignacio Romero, presidente del Comité de Participación Ciudadana de la Colonia Modelo.
Ignacio Romero, presidente del Comité de Participación Ciudadana de la Colonia Modelo.

Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.

Desde diciembre de 2019 la calle Retorno 202 de la Colonia Modelo ha estado en el centro de la polémica en este agitado sector de la ciudad. Argumentando problemas de inseguridad, residentes determinaron que harían su propia cerrada colocando para este propósito unas rejas metálicas encapsulando una calle de 30 metros, con lo que simulaban una “cerrada”. Sin embargo esto generó una serie de quejas e inconformidades entre vecinos que hasta ahora no ha logrado destrabar la autoridad municipal.

Para el ingeniero Ignacio Romero Navarrete, presidente del Comité de Participación Ciudadana de la Colonia Modelo, se trata de un caso cerrado legalmente por el Ayuntamiento, sin embargo que no se ha ejecutado a plenitud por la autoridad. La reja ya no debería estar bloqueando la calle.

De entrada explica que, según documentos oficiales de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE), el 18 de octubre del 2019, a petición del ciudadano Rodrigo Yeomans, la autoridad en turno le otorgó el permiso No. DGDU/CU/AJMC/2489/2019 el cual les facultaba para construir el proyecto “Control de acceso (reja)” en la calle Retorno 202 entre Seguro Social y Justo Sierra. Se detalla que el permiso tenía vigencia al 15 de abril del 2020.

En ese lapso de tiempo se han presentado manifestaciones de vecinos, hubo reuniones con funcionarios municipales e incluso ya han quitado la reja pero otra vez la vuelven a poner.

Romero Navarrete abundó que el 13 de mayo del 2021 ellos solicitaron vía Transparencia al Ayuntamiento que se les informara cuál era estatus legal del permiso de la reja. La respuesta fue clara:

“Este permiso contó con una vigencia del 18 de octubre del 2019 al 15 de abril de 2020, motivo por el cual el estatus es, permiso autorizado con vigencia para realizar la obra expirado”, según se lee en informe de Transparencia No. 673621.

Además las autoridades hacen una precisión que los vecinos consideran clave y que fundamenta que la reja ya no puede seguir obstruyendo el tránsito.

Y es que señalan que según la Ley: “la revalidación de permisos solo puede hacerse hasta antes de la conclusión de su vigencia, razón por la cual, para este caso la licencia ha expirado sin revalidación, por lo tanto no puede instalarse la reja utilizando el mismo permiso”.

Para Romero, la calle Retorno 202 es muy importante y no se puede permitir que se aísle como cerrada porque esto generaría caos. Y es que se trata de calles alimentadoras, de flujo constante, y proyectadas primero parar uso de todos los ciudadanos y con más razón por los mismos vecinos, pero además porque en la modelo cuentan con dos grandes hospitales del Seguro Social, a solo unas cuadras del sitio en conflicto, por ahí pasan autos de particulares, y desde luego las ambulancias.

Aunque reconoce que al igual que otros vecinos a veces les resulta molesto que se queden carros estacionados por horas de enfermeros, visitantes o médicos que van al hospital, pero se trata de una constante en toda la colonia, no es exclusiva del Retorno 202.

Recordó que cuando se construyó el Seguro Social hace más de 40 años nunca se proyectó construir un estacionamiento y tampoco en las ampliaciones posteriores se ha contemplado aparcaderos.

“Esa reja está completamente en la ilegalidad, el tráfico debe ser libre, si esa partecita tuviera las característica de ser una cerrada no nos opusiéramos, pero es una calle que todos usamos”, sostiene el presidente del Comité de Vecinos.

Al momento, indica Romero, ya han tenido acercamiento con las nuevas autoridades municipales, pero les solicitan revisen este Caso y solo hagan cumplir la Ley, porque la inconformidad existe y no descartan llegar a medidas más fuertes como manifestaciones o plantones.

Finalmente, los vecinos organizados de la Modelo en días pasados retomaron la actividad de los programas culturales en la Plaza Tutuli. Aunque la pandemia los frenó, en noviembre se acaban de reactivar con presentaciones de libros y ya están planeando el calendario para el próximo año.

Cabe mencionar que los residentes del sector en promedio son adultos mayores, con nivel educativo alto, por eso también fue seleccionada como la primer colonia donde se implementó el programa de separación de residuos en Hermosillo, mismo que todavía sigue vigente.

Panorámica de la reja en Retorno 202.
Panorámica de la reja en Retorno 202.