Destacada

Ven riesgos en reforma a Ley de Culto

Reyna Ascencio, diputada morenista que impulsa la iniciativa.

Diputada de Morena propone iniciativa para limitar libertad de creencia. De aprobarse, podrían sancionar a pastores o sacerdotes, por discriminación de identidad sexual y si “profieren declaraciones… con motivo de expresión de género”

Por Redacción

Líderes religiosos de distintos credos en México se mostraron en contra de una iniciativa que presentó la diputada federal de Morena, Reyna Celeste Ascencio, la cual busca reformar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.

Dicha propuesta, habría sido presentada en octubre del año pasado y prácticamente pasó desapercibida hasta que hace unos días un grupo de representantes religiosos alertó sobre los riesgos para las asociaciones y sus ministros.

Dentro de los cambios a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, se propone modificar el artículo 29, con la que se busca sancionar a las iglesias y pastores, de cualquier credo, por actos de discriminación “en razón de identidad sexual o expresión de género’’, limitando la libertad de expresión de los ministros religiosos, así como la libertad de creencias.

También se recalca en el dictamen que las libertades de las personas tienen límites en derechos de terceros, por lo que se consideró que dicha propuesta de modificación establece que la libertad de creencia y libertad de expresión son inconstitucionales cuando se refieren a la identidad de género o se profieren expresiones que denigren a otras personas.

Llaman legislar en pro de la libertad religiosa

En este sentido, el Consejo Interreligioso, agrupación de líderes de diferentes denominaciones religiosas en los estados de la República Mexicana, solicitaron a los diputados establecer diálogo en un parlamento abierto ante la Iniciativa de Reforma a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, asimismo pidieron a los legisladores a no votar reformas que van en contra de la libertad religiosa.

Los representantes de las diferentes expresiones de fe aseguraron, en conferencia virtual, que no son enemigas de la sociedad ni del Estado, ya que su función siempre ha sido a favor de la unidad y la reconstrucción del tejido social en México.

Reunión virtual de integrantes del llamado consejo interreligioso.

Los Consejos Interreligiosos consideraron como una amenaza la iniciativa que busca reformar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, la cual impacta en la libertad de expresión de ministros y congregaciones religiosas. Por ello el respetuoso llamado a la Cámara baja es a legislar de forma responsable.

En su pronunciamiento, detallaron que la Libertad Religiosa es un derecho humano fundamental reconocido en la constitución, asimismo señalaron que la iniciativa pone en riesgo la Libertad de Expresión de ministros y congregaciones religiosas, que en uso de su derecho a la Libertad Religiosa expresan doctrinas y creencias desde la propia convicción de fe que están relacionadas con estos temas.

Es una iniciativa sin consenso

Por su parte, el presidente del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, Aarón Lara, aseguró que este planteamiento puede fomentar un sesgo ideológico muy grave. “Se trata de una iniciativa que no tiene consenso, pero que requiere del Parlamento Abierto y consultas”, expresó para el medio Evangélico Digital.