Viajan estudiantes de Universidad Kino a Washington D.C.

Hermosillo, Sonora a 23 de enero de 2018.- A partir de este martes cuatro destacadas estudiantes de Periodismo y Comunicación Social, Psicología, Educación y Comercio Internacional inician el viaje que las llevará a capacitarse durante 4 meses en “The Washington Center” dentro del programa “Jóvenes Sonorenses de 100” que impulsa el Gobierno del Estado.
María Elva Campillo Grijalva, Dora Paulina de la Rocha Aguilar, Anaís y Czarina Angélica Dávila Cervantes desarrollarán proyectos enfocados a la creación de talleres para concientizar en las escuelas sobre el impacto ambiental; capacitar a niños y jóvenes de casas hogar en temas de finanzas, contabilidad y emprendimiento; difundir estrategias de atención a alumnos con trastorno de déficit de atención; así como prevención y orientación ante la práctica del sexting.
El Rector de UK, José Rentería Torres y la directora académica, Elizabeth McPherson brindaron palabras de apoyo y respaldo a estas jóvenes que durante su estancia en el extranjero tendrán además el compromiso de seguir atendiendo sus responsabilidades académicas presentando avances de sus proyectos.
El proyecto de Anaís Dávila, “Afectación psicológica en los jóvenes debido al acoso por sexting”, buscará alertar a las jóvenes sobre los riesgos de esta práctica y orientarlas sobre las acciones que deben tomar si son víctimas de acoso o presión para compartir imágenes íntimas, para lo cual la estudiante de 4to. semestre de Periodismo recopilará testimonios e historias de quienes han sufrido este tipo de experiencias.
Su hermana, Czarina Dávila, estudiante de 8vo. semestre de Psicología creará talleres con el tema “Modifica tu mundo aceptando tu déficit de atención e hiperactividad” para capacitar a docentes y alumnos sobre el TDA, una condición que ella ha padecido desde niña y que la ha hecho sensibilizarse sobre la necesidad de mejorar las estrategias de atención en las escuelas.
Por su parte, la estudiante de 8vo. semestre de Ciencias de la Educación, Mary Campillo, se enfocará al proyecto “Conciencia ambiental en la comunidad escolar” con el que armará una estrategia de sensibilización para docentes, padres y alumnos sobre el alto impacto ambiental y sus consecuencias para poner un grano de arena en el cuidado del planeta.
Mientras que Paulina de la Rocha estará dedicada a la “Inclusión de adolescentes de casa hogar a la sociedad productiva” mediante la impartición de talleres de finanzas personales y desarrollo emprendedor a los niños y jóvenes con menor posibilidad de ser adoptados, a fin de que llegado el momento de independizarse puedan trabajar y poner en práctica estos conocimientos.
La capacitación de los Jóvenes Sonorenses de 100 inicia este 24 de enero en Washington D.C. y concluirá en el mes de mayo.