Video | Aún no hay proceso de extradición: Peña
El Presidente Enrique Peña Nieto dijo que un eventual proceso para la extradición de Joaquín «El Chapo» Guzmán a Estados Unidos puede tomar tiempo, pues más allá de una solicitud verbal, tiene que darse formalmente.
El Mandatario señaló que será la Procuraduría General de la República la que deba ponderar el caso con base en los procesos que tiene el narcotraficante en el País y los convenios internacionales que ha suscrito México.
«Primero el proceso para la extradición puede tomar tiempo, eventualmente es un proceso que tendrá que iniciarse y que aún no se ha dado de manera formal más allá de haber una solicitud verbal, tendrá que darse un proceso y creo que es una ponderación que tendrá que hacer la Procuraduría General de la República a partir de las averiguaciones y de los procesos que se le han iniciado a este delincuente, no sólo por la reaprehensión y en consecuencia el que purgue la pena a la que ya había sido sentenciado, sino también a los nuevos procesos que tendrá que seguirse», comentó en entrevista para la cadena Univisión.
El Ejecutivo reveló que sintió alegría y satisfacción cuando le informaron de la captura de Guzmán por parte de elementos de la Secretaría de Marina en Mazatlán, Sinaloa.
Explicó que estuvo al tanto de que en días previos al arresto, los elementos castrenses estuvieron a punto de dar con el capo por las detenciones de importantes miembros de la organización delictiva y los escondites hallados.
Narró que el sábado pasado en Ixtapa de la Sal, en el Estado de México, los secretarios de Gobernación y Marina, Miguel Ángel Osorio Chong y Vidal Soberón, respectivamente, le informaron sobre el arresto del líder del Cártel de Sinaloa.
«Estaba en ropa de deporte porque me iba a ir a correr, obviamente alteró todos los planes de ese día, por lo menos de esa mañana, y muy contento, evidentemente muy contento por el logro. Insisto, yo estaba al tanto de que en días previos prácticamente habíamos logrado su aprehensión sobre todo cuando catearon una de las casas que ya fue muy público lo que encontraron», afirmó Peña Nieto.
«Yo esperaba que de cualquier momento a otro pudiéramos lograr la detención. ¿Cuándo iba a ocurrir? Realmente incierto, y por eso para mí fue un despertar muy temprano y enterarme de esto con gran alegría y satisfacción».
Tras regresar a la capital, a la residencia oficial de Los Pinos, para dar seguimiento a la detención de Guzmán Loera, comentó que le fue notificado que la identidad del capo estaba acreditada plenamente.
El Jefe del Ejecutivo aseveró que durante el operativo para asegurar a «El Chapo» no participaron elementos de alguna agencia de Estados Unidos.
Indicó que la colaboración con dichas dependencias estadounidenses fueron únicamente de intercambio de información.
«No había agentes, había habido intercambio de información, evidentemente cooperación y el operativo en concreto realizado por gente de la Marina», aseveró.
REFORMA