Vigente Operativo Cuaresma de la Secretaría de Salud
Ante el próximo inicio de la cuaresma, la Secretaría de Salud refuerza acciones de vigilancia en el Estado, como parte del programa de esta temporada, por lo que a la fecha se han realizado 37 cursos en materia de preparación y buen manejo de alimentos, con lo que se han capacitado a alrededor de 16 mil vendedores ambulantes.
Salvador Valenzuela Guerra, Director de Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COESPRISON, señaló que los programas de verificación que aplica la dependencia a restaurantes y prestadores de servicios en general, son permanentes, sin embargo, se intensifican acciones durante temporadas vacacionales y cuando el consumo de productos de riesgo, como pescados, mariscos y otros alimentos que requieren refrigeración aumenta.
A los propietarios y/o responsables de establecimientos dedicados al manejo y venta de alimentos se les capacita para hacerlo de manera correcta, manteniendo medidas higiénicas y resguardando los productos a las temperaturas permitidas.
“A las personas les pedimos que se fijen bien donde consumen alimentos, que presten atención y constaten que donde están comiendo o comprando productos sea lugares higiénicos, y en caso de que sean pescados que se fijen en el olor y el brillo de los ojos y escamas”, señaló el funcionario.
Las sanciones que se aplican a quienes presenten anomalías en sus establecimientos pueden llegar hasta los 6 mil salarios mínimos o la clausura del lugar.
En 2013 se verificaron 19 mil 188 establecimientos fijos y semifijos de todo el Estado; se atendieron 259 quejas y se aplicaron 243 sanciones.
Agregó, que COESPRISON cuenta con unidades sanitarias y más de 200 verificadores en todo el Estado, que como parte del operativo de Cuaresma también supervisan alrededor de 378 albercas públicas registradas en Sonora.
Para cualquier queja o reporte la población puede llamar al número gratuito 01 800 RIESGO, donde se le atenderá y dará seguimiento a la petición.