General

“Vivimos en un estado de desecho, no de derecho”: Catón

El columnista y escritor Armando Fuentes Aguirre, abunda sobre los males que agreden a nuestro país, pero sostiene que las armas más poderosas son el libro y la educación

Por Rosa Chávez Cárdenas

En el marco de las actividades del nombramiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro, tuvimos la visita de Don Armando, mejor conocido como Catón, por cierto, dice que el apodo nunca le ha gustado porque él no lo eligió.

Sin rendirse como hacemos los escritores llevaba sus escritos al director de un periódico en Saltillo, hasta que un día, compartiendo con unos amigos, leyeron su columna en el periódico con el apodo de Catón, de inmediato se dirigió al periódico a reclamar el plagio. El director le dijo, no te preocupes de hoy en adelante vas a publicar como Catón, no le quedó de otra que aceptar.

A sus 84 años, como buen canceríano, por su fecha de nacimiento el 8 de julio sigue tan amoroso y productivo, además de escritor y periodista es el cronista de Saltillo. Abogado de profesión, amante de la ópera, escritor por vocación, publica en 150 periódicos los 365 días del año, además de varios libros publicados.

Agradecido con la vida, con Dios, orgulloso de su familia sus nietos, disfruta su trabajo que inicia escribiendo a las cinco de la mañana con un café, dice ser un hombre de poco dormir, pero mucho soñar.

Le pregunté que si los chistes que escribe los leía en algún libro y me respondió: “son chistes reciclados, viejos que los actualizo”.

Con ayuda de su esposa tienen hace 40 años un comedor para los proporcionar alimentos a los campesinos más pobres. Resalta que las armas más poderosas son el libro y la educación, sin estas armas mandamos a los niños y a los jóvenes a la guerra sin fusil, sin ciudadanos leídos y educados no se puede erradicar la violencia, ni tener prosperidad.

No podemos dejar de resaltar que cuando ganó el presidente Trump, prometió, juró en sus columnas que no volvería a Estados Unidos, lugar en el que disfruta y visita a sus amigos. Estuve al pendiente y cumplió su juramento, no regresó hasta que Biden derrotó al enemigo de México, Trump, que amenaza con reelegirse.

En el México de hoy, charla que impartió nos comparte los males que agreden a nuestro país: la violencia, la desigualdad, la demagogia, el absolutismo, el gobierno autoritario que tenemos “no quiero llamar dictador al presidente porque no quiero pensar que suceda, prefiero llamarle gobierno dictatorial. Las obras faraónicas de este gobierno difícilmente probarán su eficacia”.

Atinadamente afirma: “Vivimos en un estado de desecho, no de derecho. Tenemos que afirmar nuestro amor a México por medio de la protesta, por los males que nos agobian de este Maximato que sufrimos”.

Guadalajara siempre le trae muy buenos recuerdos, aquí disfrutó su luna de miel. Jalisco por sus reservas de mexicanidad, afirma, sus dones como el tequila, el mariachi, las tortas ahogadas.

No cabe duda, los buenos y malos modales se aprenden en familia. Nos comparte que creció en una familia con ingresos muy precarios, pero, cada mes apartaban dinero para comprar un libro, de aventuras para su padre y de poesía para su madre.

Tiene una enorme biblioteca con un letrero que dice “No presto libros, esta biblioteca está hecha de libros prestados” y el otro de Vicente Spinel “Los libros hacen libre al que los quiere bien”. Pero aclara: “No sostengo la idea que la lectura no hace buena a la gente hay sujetos muy leídos y muy cabrones, pero si creo que leer nos da una visión muy diferente del mundo, que nos permite ser distintos a los demás y nos da la posibilidad de ser mejores”. También promueve en los niños y jóvenes que lean, aunque sea en los celulares, “También se puede leer aunque no estemos acostumbrados a eso”. Leer temas interesantes, pero lo que más comparten es basura.

Finalmente nos recuerda que los males de un país no vienen de las obras de los malos, sino de los indiferentes; los buenos no podemos permanecer indiferentes. Larga vida a Don Armando, que nos siga compartiendo su humor, pero también su protesta a los males de este país y las buenas acciones que también nos da a conocer.

www.rosachavez.com.mx