Vuelca pipa y derrama acido sulfúrico cerca del Río Sonora
Por Daniel Sánchez Dórame/
A punto de ocurrir un nuevo desastre ecologico, cuando una pipa de doble remolque volcó en la carretera Ures-Mazocahui derramando 14 mil litros de acido sulfúrico sobre la cinta asfáltica, químico que tomó cause hacia el lecho del Río Sonora.
Aunque según autoridades estatales pudieron contener el derrame justo a tiempo, trabajadores en el sitio del accidente dijeron que el acido pudo haber llegado al cauce.
Carlos Arias, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), detalló que los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas (Viernes) en el kilometro 87+900 del citado tramo de la carretera Interestatal; el saldo del accidente fue de dos personas heridas, piloto y copiloto; la causa fue que la unidad de doble remolque era conducida a exceso de velocidad.
La unidad volcó sobre su costado izquierdo en la carretera, hacia el costado de un cerro; uno de los remolques tuvo desprendimiento de la tapadera superior generando el derrame del químico que tomó cause por una cuneta que sirve para desfogar el agua de lluvia hacia el cause del Río Sonora.
«Parte de este ácido, alrededor de 400 litros se fueron sobre la cinta asfáltica y el resto por la cuneta de la carretera hacia un pequeño arroyo, pero gracias al apoyo y oportuna intervención de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Ures logramos aplicar 50 sacos de cal para estabilizar y neutralizar el ácido sulfúrico; y se construyó un dique sobre el arroyo antes de que llegara su descarga al Río Sonora”», afirmó Carlos Arias.
Éste identificó a los heridos como César Armenta Angulo, chofer de 50 años; y el copiloto de la pipa, Francisco Rojas Rodríguez, de 37 años de edad; quienes resultaron lesionados y su estado de salud se reporta estable tras sufrir quemaduras por ácido en sus extremidades.
En un recorrido por el lugar del accidente, trabajadores que saneaban la zona afirmaron que el agua pudo alcanzar el cauce del Río Sonora, aunque negaron más detalles justificando que no estaban autorizados para declarar a la prensa, además que continúan los análisis para descartar riesgos.
El acido sulfúrico es un químico altamente tóxico utilizado en el proceso de extracción de cobre, la pipa accidentada acarreaba dos tambos de 14 mil litros que serían utilizados en la mina ‘La Caridad’ del Grupo México en el municipio de Nacozari.
En agosto del 2013, una pipa con 16 mil litros de cianuro sódico volcó sobre la carretera Hermosillo-Yecora, aunque en la primera información oficial difundida por la UEPC afirmaba que el peligroso químico no había llegado al cauce, el químico sí alcanzó el torrente del Río Yaqui dejando sin suministro del vital líquido a varias poblaciones aledañas al sitio del accidente.
Hasta el momento, autoridades estatales descartaron que el acido sulfúrico haya afectado el cause del Río Sonora; y en el boletín de prensa donde la Unidad de Protección Civil informó sobre el derrame, hace especial hincapié en la aletargada respuesta de Profepa y Conagua ante la contingencia.
«No obstante el retraso de doce horas de las brigadas de PROFEPA y CONAGUA, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) junto a Bomberos de Ures, logró controlar la emergencia por el derrame de 14 mil litros de ácido sulfúrico», dictan los primeros párrafos del comunicado de prensa, donde el Gobierno de Sonora refiere justamente a las dependencias federales que le arrebataron el control del Acueducto Independencia.