Noticias_Recientes

Vuelven a protestar sindicatos de la Unison

Por Gerardo Moreno/

Profesores y trabajadores de la Universidad de Sonora agremiados a los sindicatos de trabajadores y empleados y al de académicos (Steus y Staus) marcharon una vez más para protestar ante la falta de atención de las autoridades a sus peticiones por lo cual el movimiento de huelga conjunta emplazado para el 16 de abril sigue firme.

Alrededor de las nueve de la mañana los empleados de la Universidad de Sonora se concentraron frente al edificio de Rectoría el cual clausuraron para protestar la nula respuesta que han recibido a sus peticiones y señalaron una cerrazón de parte del Heberto Grijalva Monteverde a querer negociar.

De ahí marcharon por el bulevar Rosales hasta llegar a las oficinas centrales del ISSSTESON la cuales también clausuraron en exigencia de atención a su petición de una jubilación digna. Para después marchar hacia Palacio de Gobierno para solicitar audiencia con el nuevo Secretario de gobierno.

A manera simbólica también clausuraron la puerta de palacio a fin que el Estado apoye a la universidad para lograr acuerdos en sus peticiones.

El líder del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), Roberto Jiménez Ornelas, comentó que la marcha es para dar a conocer a la sociedad cuales son sus demandas, que tiene que ver con la vivienda, la jubilación, un salario justo y estabilidad laboral.

“Queremos una jubilación dignas del 100% del sueldo que ganamos los profesores, créditos para vivienda, plazas de tiempo completo para los maestros eventuales y un  aumento salarial del 9.1% total”.

Jiménez Ornelas comentó que en el caso de la jubilación de los académicos el problema se podría solucionar con un bono adicional de alrededor de 12 millones de pesos, lo cual dijo no es nada para el presupuesto de la universidad y con eso resolverían la situación de alrededor de 500 maestros que ya están en edad de jubilarse pero no lo hacen por el bajo sueldo que recibirían.

Ante esta situación, precisó que la respuesta de las autoridades universitarias ha sido nula y que todavía continúan con una cerrazón a negociar ya que solo han logrado acuerdos en el 5% de sus peticiones.

Por su parte el secretario general del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus), Modesto Torres Delgado, indicó que continúan con la misma situación donde se han violentado alrededor de 17 cláusulas de su contrato colectivo de trabajo y no ha existido voluntad de la autoridad universitaria de resolver la situación.

Los profesores y trabajadores de la Universidad de Sonora se retiraron de palacio alrededor de las 10:30 de la mañana y una comitiva regresó a las doce para entablar una conversación con el nuevo secretario de gobierno, Prisciliano Meléndrez.

[slideshow_deploy id=’650888′]