GeneralPrincipales

Ya estamos en veda electoral

A partir del primer minuto de este jueves 30 de mayo quedó completamente prohibido que los candidatos y partidos políticos sigan difundiendo mensajes proselitistas y el llamado al voto a través de todas las plataformas, porque inicia el periodo de reflexión conocido como veda electoral.

Por Gerardo Moreno Valenzuela

El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, Nery Ruiz Arvizu, aseguró que este periodo sin mensajes publicitarios ni propaganda política es para que los ciudadanos tengan los días 30 y 31 de mayo y el primero de junio, para reflexionar por quién votar.

“Que es lo que pasa en este periodo, en este término, es que existe una prohibición total de parte de los partidos políticos, de su propaganda electoral, su propaganda política, así como del llamado al voto a favor de ellos, no pueden hacerlo, ni reunirse en eventos públicos masivos, tampoco, se dedicarán y eso está permitido a la organización al interior de sus partidos, al interior de sus campañas, pero siempre y cuando no implique ello la promoción del voto, a favor de ellos o en contra de un candidato o candidata”.

Detalló que este proceso de veda incluye todos los mensajes difundidos por medios oficiales, así como las redes sociales de los propios candidatos y de sus equipos de campaña. Dijo, que hará algunos comentarios que pueden surgir en redes particulares, pero se hace un llamado a la civilidad, para permitir este periodo de reflexión.

Además, dijo, que esto también incluye a los medios de comunicación, donde se permite la libertad de expresión y publica todo el material informativo generado desde antes, siempre y cuando no generen una tendencia o un voto a favor o en contra de un candidato, es decir, los medios de comunicación se deben restringir a informar.

Según el INE en Sonora se difundieron un total de dos millones 100 mil spots de publicidad electoral solamente en medios de radio y televisión, más los miles de mensajes que se difundieron en redes sociales.

El consejero Ruiz Arvizu realizó un llamado a las candidatas, candidatos y partidos políticos a respetar este tiempo de reflexión y que sean los ciudadanos quienes investiguen, entre lo ya publicado de cada aspirante, para reflexionar su voto.