DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles 16 de Octubre del 2013

 

1 de Noviembre, fecha clave para el ISAF

 

BUENO, si los priístas aseguran que hay más de seiscientos puntos por solventar de la cuenta pública del Gobierno de Sonora del pasado 2012 y los panistas por su lado responden que “los errores son mínimos y al final no hay nada que ocultar”, podemos advertir que habrá un gran encontronazo de fuerzas con un árbitro de testigo: El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF).

En efecto, Eugenio Pablos Antillón, el auditor mayor del ISAF, admite que el Gobierno del Estado cuenta con 30 días hábiles para solventar todas las dudas que se desprendieron de las auditorías llevadas a cabo al Ejecutivo, sus secretarías, así como a los organismos estatales y desconcentrados.

El día límite para que la administración estatal ofrezca sus respuestas al ISAF, será el próximo 1 de Noviembre. Un día después será el Día de las Fieles Difuntos.

Según el diputado y coordinador de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, Samuel Moreno Terán, de la cuenta pública del año pasado están “perdidos” más de seis mil millones de pesos. Es decir, no hay comprobaciones del uso de importantes cantidades de dinero público.

“Inclusive, en la comparescencia del secretario de hacienda, Carlos Villalobos, ante el Congreso del Estado, aceptó que había dispuesto de más de mil millones de pesos del Fondo de Pensiones del Isssteson, cantidad no contemplada en los resultados de las auditorías del ISAF a la cuenta pública del 2012”, subrayó Moreno Terán.

Por otro lado, la Federación está llevando a cabo auditorías sobre recursos aplicados a diversos programas en educación, salud, seguridad y el transporte público, cuyos resultados serán inocultables a la vuelta de unas cuantas semanas.

Como lo advertimos, el encontronazo entre el Gobierno del Estado y los enemigos del Gobernador Padrés Elías se observa inevitable y lo más seguro es que haya heridos leves y de gravedad en las batallas que se avecinan.

Sin embargo, ya lo dijo el Gobernador de Sonora: “Soy un hombre de lucha y continuaré atacando a quienes quieren hacer daño”.

 

ANTE este sonar de tambores de guerra, el optimismo se mira por rumbos de la Secretaría de Economía del gobierno estatal, con Moisés Gómez Reyna a la cabeza… En entrevista para mi programa de radio en Hermosillo (RadioFórmula 91.5 de FM, de lunes a viernes) este funcionario anunció que la meta en seis años de este gobierno del “cambio” es generar un total de 170 mil empleos… Faltan entonces cerca de dos años para generar algo así como 55 mil empleos más, si tomamos en cuenta que se sigue presumiendo que en los primeros cuatro años se han creado –nuevos- 115 mil empleos, “una cifra mayor que los generados en los últimos dos sexenios”… ¿Se alcanzará es ambiciosa meta”.

 

CUAUHTÉMOC Cárdenas Solórzano será una de las “cartas” fuertes que se harán presentes dentro del programa de participaciones y conferencistas que prepara el Consejo Estatal Electoral de Sonora para conmemorar sus primeros 20 años de labores… Luis Carlos Ugalde, expresidente del IFE y actual asesor del Gobierno de Sonora, será otro de los conferencistas, así como magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación… Los moderadores dentro de las exposiciones serán los consejeros estatales electorales, integrantes del CEE.

 

QUÉ LAMENTABLE… Una vez más, una verdadera pena para los sonorenses el constatar que la Secretaría de Salud del Gobierno de Sonora, a la fecha, desconoce el número exacto de intoxicados con “Sushi” en Hermosillo… La Dirección de Epidemiología sólo reconoce a 71 intoxicados, pero no sabe a cuántos se atendieron en hospitales privados… ¿Usted cree que la ciudadanía estaría segura ante la presencia de alguna epidemia, con las actuales autoridades de Salud en el Estado y su mostrada incapacidad?

 

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @rquirrin

Leave a Response