Maestros suspenden clases en Hermosillo; marcharán contra la reforma educativa
Por Daniel Sánchez Dórame/
Miles de alumnos quedarán sin clases debido a un paro de labores que maestros federalizados están convocando para algunos planteles públicos de educación básica en Sonora.
A través de un oficio entregado este lunes a padres de familia al momento de recoger a sus hijos en la escuela, docentes informaron que suspenderán las clases, marcharán y realizarán un mitin con el fin de expresar su inconformidad con algunos puntos de la reforma educativa.
«Los maestros y las escuelas públicas de todo México hemos sido afectados por las recientes reformas de ley que los políticos de nuestro País han aprobado sin conocer la realidad del pueblo mexicano», dicta el documento entregado en planteles públicos.
Serán alrededor de 50 escuelas donde se suspendan labores, en todas estas, los maestros pertenecen a la sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Entre las escuelas sin clases figura la Nezahualcóyotl, la México, Hermanos Flores Magón; planteles en las colonias San Bosco, Metalera, Amapolas, Palo Verde y Altares.
«Se encuentran en proceso de aprobación otras leyes que atentan contra los derechos de los trabajados de la educación. Se pretende el despido de maestros y maestras que han entregado parte de su vida a la educación de los niños y niñas de nuestro país, esto sin derecho a recibir indemnización alguna».
De acuerdo con el documento, el despido de maestros podría dar pie a la contratación de nuevos profesores sin derechos laborales, quienes serán despedidos en cualquier momento.
«También la escuela pública se encuentra en riesgo, ya que con estas nuevas leyes las escuelas se manejarán por autogestión, por lo que podrían privatizarse y entonces los padres de familia tendrán que hacer aportaciones directas para el sostenimiento de las mismas», dicta el documento.
Los maestros marcharan de la Plaza Emiliana de Zubeldia hasta el Palacio de Gobierno Estatal, donde esperan reunirse con Diputados, líderes sindicales y de la Secretaría de Educación y Cultura, para discutir sus demandas.
Por su parte, el Secretario de Educación, Jorge Luis Ibarra Mendívil, advirtió que la SEC considera que el día de mañana es hábil, por lo que levantarán actas y descontarán el salario aquellos maestros que falten a clases.