Posicionamiento de la Universidad de Sonora ante el paro de actividades
Un paro total de labores realizará mañana el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (STEUS).
El cese de actividades académicas está contemplado a realizarse en todas las unidades regionales de Sonora, como una medida de presión para resolver un conflicto por el pago de horas extra en las prestaciones de los empleados agremiados al STEUS.
La Universidad de Sonora, mediante un comunicado, llama a los integrantes del STEUS a analizar el cierre de la institución educativa. A continuación el texto íntegro.
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
A LA SOCIEDAD SONORENSE
Este miércoles 13 de noviembre, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora, STEUS, tiene contemplado el cierre total de las instalaciones de la máxima casa de estudios en los campus Hermosillo, Navojoa, Caborca y Santa Ana, de las 7:00 a las 21:00 horas, para manifestar su inconformidad por lo que ellos consideran un incumplimiento en el pago de horas extras por parte de las autoridades.
Al respecto, queremos señalar que en ningún momento la universidad ha dejado de pagar las horas extras convenidas que el personal administrativo y de servicios haya trabajado, además de existir el compromiso institucional sobre la revisión puntual de los casos laborales extraordinarios que así lo ameriten y plantear una propuesta integral que ayude a resolver esta problemática en el corto plazo, por lo que no existe una razón válida que justifique el cierre de los accesos a la institución, situación que afecta las actividades académicas de los más de 30 mil alumnos que deben concurrir a sus clases, además de las labores y compromisos administrativos propios de la institución, con proveedores y sociedad en general que requieren realizar trámites en la misma.
Partiendo de que somos una institución de carácter público, que recibe recursos de la sociedad para su sostenimiento, tenemos el deber de hacer el mejor uso de ellos para cumplir con responsabilidad nuestro principal objetivo: la educación integral de los jóvenes, por lo que asumiendo este compromiso, la institución tiene la obligación de revisar y regularizar la situación laboral de casos extraordinarios y que implican situaciones en las que algunos trabajadores tienen un promedio de más de cinco horas diarias adicionales con costos que rebasan su salario integrado mensual.
Por ello, hacemos un atento llamado a los compañeros integrantes del STEUS, así como a su dirigencia sindical, para que analicen en su justa dimensión las decisiones que al respecto habrán de tomar en relación al cierre de la institución y su efecto en las diversas actividades académico-administrativas y los exhortamos a no afectar a la comunidad estudiantil, objetivo y razón de ser de nuestro quehacer institucional.
Atentamente
Hacia una Universidad Sustentable