Iniciará SIDUR programa de conservación y rescate de edificios históricos
Con una inversión total de 70 millones de pesos el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR) pondrá en marcha un programa de conservación y mejoramiento de edificios y espacios históricos en Sonora.
Enrique Torres Delgado, titular de SIDUR, explicó en rueda de prensa que como parte de la primera etapa, se mejorarán las iglesias de 10 poblaciones ubicadas al norte del estado, tanto en la sierra como el río Sonora, con recursos por el orden de los 3 millones de pesos.
“Es parte de un proyecto integral en el cual, está buscando el Gobierno del Estado, en un interés muy defino del señor Gobernador, el invertir recursos para conservar estos edificios, este patrimonio que nos identifica como sonorense y que son parte de nuestras raíces”, agregó.
La iglesia de Nuestra Señora de Asunción en Arizpe, un edificio que actualmente presenta un serio deterioro sobre todo en su pared oriente, la cual, amenaza por derrumbarse, será el primer edificio en ser restaurado y conservado dentro de este plan.
Torres Delgado señaló que también se contempla el rescate de los edificios históricos de municipios como Navojoa, Cajeme, Guaymas y Hermosillo, en un trabajo coordinado con los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Asimismo, se trabajará en un acuerdo binacional con Estados Unidos con el objetivo de lograr la distinción de Patrimonio de la Humanidad para las rutas de las misiones ubicadas en el Norte de Sonora y sur de Arizona.
“Tenemos que darle la importancia que tiene estas misiones y esta inversión lógicamente nos va a permitir conservar la iglesia, porque hablar de la misión no es únicamente la iglesia, sino lo que distinguió en el tema de usos y costumbres y sobre todo lo que fue la traza urbana de ese entonces”, subrayó.
De lograr la meta, la Ruta de las Misiones sería el segundo lugar en Sonora, designado como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, después la Biosfera del Pinacate, lo que aseguraría recurso federal y estatal cada año y la atracción de cientos de turistas.
Ruta de las Misiones
En Sonora: Magdalena de Kino, Caborca, Ímuris,