Sube dólar a $13.15, mayor nivel en 2013
En las primeras transacciones del día, el peso mexicano cede contra el dólar, cuando mercados bursátiles muestran un comportamiento negativo por la incertidumbre sobre la estrategia monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
En Banamex, el dólar se incrementaba 0.8 por ciento con relación a la sesión anterior.
El dólar en ventanilla se ofrece en 13.15 pesos, cuando el 28 de diciembre cerró en 13.20. A la compra está en 12.65 pesos.
En CI Banco del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el precio de la divisa estadounidense aumentaba 45 centavos y se ofrecía en 13.05 pesos.
En BBVA Bancomer, el dólar a la venta estaba en 13.36, esto es, 33 centavos más que ayer, y a la compra en 12.40.
El tipo de cambio seguirá corrigiendo al alza, teniendo su siguiente nivel en 13.1676 unidades, previó Jaime Ascencio Aguirre, analista de Actinver Casa de Bolsa.
El dólar interbancario sube 0.72 centavos a 12.9109 a la compra y a 12.9159 a la venta.
La volatilidad en mercados se mantiene ante la expectativa que la Fed reduzca el estímulo monetario conforme se fortalezca la economía, dijo Ascencio Aguirre.
El hecho de que Standard & Poor’s haya mejorado ayer la perspectiva de la deuda de Estados Unidos implica que ve menores riesgos fiscales.
Además, el banco central de Japón mantuvo su programa monetario y mejoró la evaluación de la economía.
Por ahora, los mercados en Asia terminaron con una baja de 0.75 por ciento en promedio, las plazas en Estados Unidos van a la baja y en el mismo sentido operan sus similares en Europa.
En Wall Street, el índice Standard & Poor’s reculaba 0.67 por ciento, el Nasdaq 0.54 por ciento y el Dow Jones 0.47 por ciento.
Del otro lado del Atlántico, el índice de los 50 títulos accionarios más importantes en el eurogrupo, acusaba una contracción de 1.71 por ciento.
A su interior, las bolsas de valores de España e Italia destacaban por sus retrocesos de 2.41 y 1.87 por ciento, en ese orden.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la bolsa local retrocedía 0.94 por ciento.
REFORMA