Acusan a PRI y PRD de recibir bono extra
Los senadores panistas Adriana Dávila y Daniel Ávila aseguraron que los 128 senadores de la República recibieron el bono especial de 430 mil pesos de gastos anticipados de actividades parlamentarias para demostrar que el escándalo no debe lesionar sólo al PAN.
De inmediato, el vicecoordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Romo, y el perredista vicepresidente de la Mesa Directiva, Luis Sánchez, rechazaron la versión y dejaron en claro que el PAN no debe involucrar al resto de las bancadas en un conflicto que sólo les compete a ellos.
En entrevistas por separado, el priista Miguel Ángel Chico y el perredista Benjamín Robles, explicaron que cada grupo parlamentario tiene su propia dinámica interna y en el PRI y el PRD, respectivamente, no hay la distribución de miles de pesos por gastos que todavía no se realizan.
Como parte de las diferencias que existen entre los senadores panistas, el pasado 18 de junio fue hecho público que en las cuentas personales de los 38 senadores del blanquiazul apareció un depósito de 430 mil pesos, como “depósito anticipado” para la realización de sus actividades parlamentarias, lo cual implicó la distribución de 16.3 millones de pesos.
Los corderistas, para este caso representados por Jorge Luis Lavalle, ex vicecoordinador administrativo del grupo parlamentario del PAN, acusaron al nuevo coordinador, Jorge Luis Preciado, de haber sido él quien ordenó el depósito, pero éste dijo que se trató de una distribución aprobada el año pasado, durante la coordinación de Ernesto Cordero, quien a su vez negó que haya ordenado el depósito, pero coincidió en que fue una decisión tomada el año pasado.
Interrogada sobre el destino que le dio a los 430 mil pesos, Adriana Dávila, senadora por Tlaxcala, aseguró el jueves pasado que esos recursos no fueron exclusivos para los panistas.
“Qué bueno que mencionas ese tema, porque se ha querido hacer notar como si el hecho del depósito de los 420 mil pesos (sic) a los senadores del PAN sea exclusivamente un tema del PAN y que ese recurso sólo se le haya dado a los senadores del PAN.
“Eso me parece que vale la pena establecer que efectivamente se necesita que se abra mucho más el tema transparencia en todas las bancadas y que no se genere bajo ninguna otra condición este tema. Es la transparencia en el Senado de la República lo que tiene que transformarse”, aseguró.
Ayer, Daniel Ávila, senador por Yucatán, afirmó que los 128 senadores recibieron en sus cuentas el depósito de los 430 mil pesos, incluidos los del PRI.
Hasta ayer, ninguno de los reportes de distribución económica de la Secretaría General de Servicios Administrativos del Senado reportó el depósito extraordinario a los 128 senadores durante junio, salvo los 39 millones que distribuyó entre las cinco bancadas y los 19 millones 975 mil pesos para la operación de las comisiones de trabajo.
El vicecoordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Romo, aseguró que él no ha recibido depósito alguno y menos de 430 mil pesos y, hasta donde sabe, a ninguno de sus compañeros le fueron entregados esos recursos, y dijo desconocer la intención que tienen al difundir una información falsa.
Miguel Ángel Chico lamentó que los panistas “quieran embarrar al resto de sus compañeros en un problema que sólo involucra a ellos”.
El perredista Benjamín Robles Montoya recordó que el PRD recibe una cantidad significativamente inferior a la del PAN y carece de mecanismos para distribuirse partidas millonarias, y menos por anticipado.
Luis Sánchez dijo que es “absolutamente falso” que la totalidad de los senadores hayan recibido 430 mil pesos.
EXCELSIOR