DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles 03 de Julio del 2013

 

… Y continuará estudiándose el “fondo” del asunto

 

AYER TRASCENDIÓ que a propuesta del ministro ponente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Pardo Rebolledo, se negó el recurso de inconformidad interpuesto por el Ayuntamiento de Cajeme para dejar sin efecto la suspensión provisional otorgada en Mayo pasado por ese máximo tribunal del país, al Ayuntamiento de Hermosillo, quien buscó la protección de la justicia federal ante una posible suspensión del Acueducto Independencia y con ello parar la llegada de agua de El Novillo a Hermosillo.

Leí detenidamente el documento base de este resolutivo de la Corte y encontré en él la exposición jurídica fundamentada para establecer que las cosas deberán conservar el estado en que se encontraban el pasado 7 de Mayo, fecha en que el Ayuntamiento de Hermosillo interpuso su controversia constitucional buscando un amparo contra posibles afectaciones, ante la llegada de agua a través del Acueducto Independencia.

Es decir, la Suprema Corte admitió que el agua de El Novillo podría –por ahora- continuar llegando a la capital del Estado, hasta en tanto no se resuelva en definitiva el asunto.

Bien. En primer lugar podemos decir que la controversia jurídica continuará hasta en tanto no se dé una sentencia definitiva. Este resolutivo a exposición del ministro Pardo Rebolledo, sólo se circunscribió al incidente de suspensión promovido por el Ayuntamiento de Cajeme para dejar sin efecto el amparo provisional otorgado a Hermosillo.

La lucha entonces de parte del Movimiento Ciudadano por el Agua de Cajeme seguirá adelante en tribunales. De eso no cabe la menor de las dudas.

Sin embargo, después de esta sentencia dada a conocer ayer, quienes dirigen el paro carretero podrían levantar ese movimiento en concreto, porque su argumento principal es que el Gobierno del Estado les está robando el agua del Novillo para dársela a los hermosillenses y el máximo tribunal del país ordenó de manera tajante que el agua podría continuar llegando a la capital de Sonora, al reconocer el amparo otorgado al Ayuntamiento “naranjero”.

Ayer decíamos en este mismo espacio que todos los actores involucrados en el conflicto por el agua, coincidían en que acatarían los resolutivos de la Corte y si bien es cierto que no se ha dicho aún la última palabra, Mario Luna y Tomás Rojo deberán reflexionar acerca de la caída de su principal argumento para sostener el paro carretero.

 

EL PRÓXIMO domingo habrá elecciones en 14 estados de la república mexicana y como todos lo sabemos, en Sonora se deberá elegir al diputado local faltante en el Congreso del Estado… Los ojos estarán puestos en Los Pinos, en las dirigencias de los principales partidos políticos, porque esta jornada electoral es la primera en la nueva era del poder del Presidente Enrique Peña Nieto… Lo malo, es que la violencia ha ensombrecido esta etapa pre-electoral… En Oaxaca fue atacada una familia donde el esposo falleció y la esposa y el hijo resultaron heridos… La mujer es candidata del PRI a una diputación local por esa entidad… En Durango fue asesinado un candidato a alcalde y en Veracruz, se han presentado denuncias por ataques a candidatos del PAN… Han trascendido también amenazas de muerte para algunos candidatos… Hace unas horas, en Culiacán, Sinaloa, Manlio Fabio Beltrones dijo que esperaba que los gobernadores no sucumbieran a las presiones que reciben del crimen y que, al contrario, se fortaleciera la coordinación entre los tres niveles de gobierno para salir adelante en la lucha por el orden y la paz… Por cierto, Manlio fue cuestionado ahí en Sinaloa acerca del problema en Sonora y el coordinador de los diputados en San Lázaro dijo que no le habían pedido intervenir y que estaba convencido de que “los metiches siempre quedan mal”… De regreso con el tema de la violencia pre-electoral, afortunadamente Sonora ha escapado a esta enorme sombra y salvo las falsas e increíbles promesas lanzadas en su campaña por Fructuoso “Tocho” Méndez, el candidato panista a la diputación local por el distrito XVII (ha dicho que regularizará los carros chuecos, que desaparecerá el COMUN y que reducirá las tarifas por consumo de agua) todo indica que la jornada del próximo domingo en el Yaqui, correrá tranquila.

 

ESTA NOCHE el cónsul de los Estados Unidos en Hermosillo, John Tavenner y su esposa, ofrecerán una cena en conocido centro social de la capital sonorense a un selecto grupo de invitados especiales… El propósito es celebrar un aniversario más de la independencia de los Estados Unidos, que se conmemorará este 4 de Julio.

 

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @rquirrin

Leave a Response