De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Miércoles 08 de Enero del 2014
Lemmenmeyer: La esperanza del cambio
TIENE RAZÓN el dirigente empresarial sonorense, Eduardo Lemmenmeyer, al decir que el Presidente Peña Nieto ha sido receptivo con las inconformidades de algunos sectores de los mexicanos respecto a la Reforma Hacendaria.
En charla sostenida con el representante de COPARMEX en mi programa de Radio Fórmula en Hermosillo a través del 91.5 de FM del cuadrante, recordó que precisamente las reacciones sociales en contra obligaron al gobierno federal a no contemplar, entre otras cosas, el cobro del IVA en colegiaturas ni en las operaciones de compraventa de casas habitación.
Y es que Lemmenmeyer señalaba un escenario nada halagüeño en este 2014 para Sonora, específicamente, por las nuevas disposiciones fiscales en la frontera, en la industria maquiladora y en las actividades mineras.
“En la frontera, al aplicarse un 5 por ciento más al IVA, automáticamente se reflejará en un aumento al transporte de mercancías y ese aumento bajará hasta el consumidor en los productos de su dieta elemental”.
En lo relativo a la actividad minera, dijo:
“Existen varias compañías que operan empresas mineras en Sonora. La mayoría de ellas vienen del extranjero. Sus directivos podrían establecer que en México no existen condiciones favorables para operar ante el aumento de gravámenes y simplemente podrían determinan buscar otro país más conveniente para ejercer su actividad. Lo mismo sucedería en las maquiladoras, las que inclusive han comenzado a irse”.
-¿Pero este no es un “palo dado”? ¿Hay alguna esperanza de que algo suceda al externar estas inconformidades?- cuestionamos, a lo que señaló:
“Observamos a un Presidente de la República receptivo que en su momento escuchó y dejó fuera el IVA en colegiaturas, en las transacciones de compraventa, al IETU, al IDE y por eso mismo pensamos en que podrían darse cambios ante decisiones que pudieran ser políticas equivocadas dentro del paquete fiscal”.
Eduardo Lemmenmeyer tiene además el mérito de establecer precedentes en esta segunda decena del siglo XXI, de levantar la voz para defender los intereses de su medio, haciendo con ello asimismo, hacer momentáneamente a un lado la percepción de una actitud empresarial en Sonora, pasiva y hasta entrega al régimen.
ARSENIO Duarte Murrieta hizo su presentación ante el grupo Compacto de Columnistas Políticos ayer por la mañana, dejando en claro las funciones torales de su nueva oficina (y nueva dependencia en el organigrama nacional), la Procuraduría Federal para la Defensa de los Causantes de Hacienda… Duarte Murrieta no es ningún improvisado en el servicio público… Había sido magistrado del Suprema Tribunal de Justicia, Diputado Federal y presidente municipal de Navojoa… Su abordaje de los distintos temas y las repuestas ofrecidas a los columnistas Soledad Durazo, Feliciano Guirado, Rafael Cano, Ernesto Gutiérrez, Ignacio Bandín, Martín Romo, Francisco Rodríguez y quien esto escribe, dejó ver su experiencia.
LA SENADORA Claudia Pavlovich Arellano participará en una reunión interparlamentaria Asia-Pacífico a fines de la próxima semana, abordando como oradora oficial los temas de participación política de la mujer y el nuevo marco jurídico sobre ese ramo, así como sobre Seguridad Nacional.
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @rquirrin