Noticias_Recientes

Hace Sedesson llamado a beneficiarios que tiraron o extraviaron su tarjeta

Un llamado a todos los beneficiarios que hayan extraviado su tarjeta del programa Adulto Mayor a solicitar una reposición hizo Luis Alberto Plascencia Osuna, secretario de Desarrollo Social en Sonora.

El funcionario señaló que esto es de suma importancia porque desde esta entrega de recursos y en adelante será en esa tarjeta a donde se les hará una transferencia electrónica para ahorrarles la molestia de ir a recoger el apoyo.

“El gobernador Guillermo Padrés nos dio la instrucción de hacerlo lo más fácil y lo más cómodo posible para nuestros adultos mayores, por lo que a partir de esta entrega se realizó una transferencia electrónica a las tarjetas que les dimos en el 2013.

“El problema surgió cuando algunos de nuestros beneficiarios la usaron y la tiraron, porque antes era desechable, o la extraviaron o se las robaron, por decir algunos casos, así que hoy los estamos invitando a solicitar esa reposición”, subrayó Plascencia Osuna.

Aunque no se sabe el número de beneficiarios que podrían estar en esta situación, al día de hoy se han entregado mil 369 nuevas tarjetas desde que inició la entrega de los apoyos a mediados de diciembre pasado.

“Quien necesite una reposición puede dirigirse a las oficinas municipales o regionales de la Secretaría o llamar sin costo al 01 800 507 9222.

“Los teléfonos y las direcciones de todas las oficinas municipales y regionales pueden encontrarse en el pestaña de contacto de la página en internet de la Sedesson en www.sedesson.gob.mx”, explicó Plascencia Osuna.

También vales de papel

Además de los tarjetahabientes, Martín Mendoza Cevallos, director general de Programas Sociales, pidió a los adultos mayores de los municipios en los que se entregan vales de papel que se reporten a las mismas oficinas si es que no les ha llegado el apoyo.
“Empezamos desde el 16 de diciembre a entregar los vales en 42 municipios rurales, pero no siempre encontramos al beneficiario y no podemos dejar el apoyo si no se lo entregamos en su propia mano.

“Llevamos poco más del 80% de entrega en esos 42 municipios, pero es necesario que el resto de beneficiarios nos llame y nos digan cuándo se los podemos llevar o si se encuentran en otro municipio”, insistió.

Los municipios en los que se entregan vales de papel son Aconchi, Álamos, Arivechi, Arizpe, Átil, Bacadéhuachi, Bacanora, Bacerac, Bacoachi, Banámichi, Bavispe, Benjamín Hill, Cucurpe, Divisaderos, Fronteras, Granados, Huachinera, Huásabas, Huépac, La Colorada, Mazatán, Nacori Chico, Ónavas, Opodepe, Oquitoa, Quiriego, Rayón, Rosario, San Felipe de Jesús, San Javier, San Miguel de Horcasitas, San Pedro de la Cueva, Santa Cruz, Sáric, Soyopa, Suaqui Grande, Tepache, Trincheras, Tubutama, Villa Hidalgo, Villa Pesqueira y Yécora.