Pierde Yarrington amparo contra captura
Un juez federal negó el amparo a Tomás Yarrington Ruvalcaba contra la orden de aprehensión girada en su contra por narcotráfico o delitos contra la salud.
Francisco Javier Sarabia Ascensio, Juez Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Penal del Distrito Federal, determinó negar la protección de la justicia al ex Gobernador de Tamaulipas contra el mandato de captura que fue librado en su contra y contra las acciones de la Interpol, que lo busca en más de 180 países en el mundo.
Con base en los dichos de seis testigos protegidos, en agosto de 2012 el Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Tamaulipas libró la orden de detención por delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento del narcotráfico, el cual está sancionado por el articulo 194, fracción III del Código Penal Federal.
En su amparo, Yarrington alegó violaciones a sus garantías constitucionales por parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en la integración de la averiguación previa PGR/SEIDO/UEIDCS/240/2012, la cual fue consignada en su contra.
Sin embargo, el juez de amparo validó el mandato de captura girado contra el ex Mandatario estatal y al mismo tiempo desechó el amparo del prófugo de la justicia contra una presunta aprehensión por delincuencia organizada, ya que la captura no procedió por este delito.
Además de negarle el amparo contra la capruta por narcotráfico, el impartidor de justicia también rechazó amparar a Yarrington contra la SEIDO y la Interpol, debido a que la primera de ellas solicitó en el oficio CG/TAM/1380/2012 la colaboración de la Policía internacional para que instruyera a las agencias de más de 180 países intervenir para lograr la captura del ex priista hoy fugitivo.
El fallo no es definitivo, debido a que Yarrington tiene la posibilidad de solicitar su revisión ante un Tribunal Colegiado de Circuito.
Los testigos colaboradores de la PGR con nombres clave «Oscar», «Pedro», «Angeles», «Pitufo», «Yeraldín» y «Rufino» acusan al ex Gobernador de estar involucrado con el Cártel del Golfo y Los Zetas, organizaciones de las que habría recibido sobornos que lavó a través de una red de prestanombres que invirtieron el dinero en inmuebles en México y Estados Unidos.
REFORMA