De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Miércoles 02 de Abril del 2014
Que viene el Presidente Peña Nieto a Sonora
SUJETO a confirmación de último momento, pero el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, contempla en su agenda visitar Puerto Peñasco y específicamente la zona de la reserva natural de El Pinacate, el próximo día 22 de Abril, cuando se conmemora el Día Mundial de la Tierra.
Es cierto, será esa fecha Semana de Pascua y el aire de las vacaciones estará aún en los ánimos de muchos funcionarios públicos, pero el registro de la presencia del primer mandatario de la Nación rompería el mito que se ha formado acerca de la ausencia presidencial en Sonora.
Peña Nieto no contempla algún acto agregado al motivo de festejo en esa zona del noroeste del país, pero es posible que acceda a dar atención a alguna sugerencia en términos de la economía regional, como sobrevolar la obra que incluye la instalación del gasoducto que inició en El Sásabe, que pasa por Altar y que ya ha llegado a Puerto Libertad.
Como sea, sería una espléndida oportunidad para el Gobernador Padrés Elías para romper el mito de que Peña Nieto no ha agendado una visita a nuestra tierra, simple y sencillamente porque no tiene motivos para venir.
Por lo pronto, está confirmada la fecha mencionada y el posible lugar donde estaría el Primer Mandatario de la Nación.
Sólo faltaría confirmarlo para anunciarlo de manera oficial.
POR CIERTO, el Gobernador de Sonora inauguró el célebre “puente deprimido” construido al costado norte de la Universidad de Sonora para dar solución al conflicto vial de los cruceros de los boulevares Navarrete y Luis Encinas, en Hermosillo… Dicha obra se llevó a cabo con una inversión de 35 millones de pesos, recursos programados del gobierno federal, aunque el gobierno estatal se encargó de licitar la obra y de llevarla a cabo… Enrique Torres, titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR), había anunciado que este puente sería concluido y puesto al servicio de la gente el último día de marzo… Finalmente, ayer, 1 de Abril, Guillermo Padrés encabezó los honores al echar a andar dicha obra, quizá pensando en que si el compromiso había sido entregarla en estos días, había que consumar las cosas… Torres, aseguró en entrevista en mi programa en Radio Fórmula, que la obra estaba completa y que no había detalles por terminar…. Que todo estaba listo… Por la tarde, circulé por el lugar y el tránsito vehicular estaba siendo desviado en la continuación del boulevard Navarrete, después de la Reforma… Las máquinas trabajaban instalando una carpeta final… Seguí circulando sobre el boulevard Encinas y frente al Hospital General y a un lado de la barda de la Universidad de Sonora, se levantaban altos castillos y cimientos de concreto… El hecho es que se inauguró este célebre “puente deprimido”, aunque evidentemente la obra no se había terminado… Con plena seguridad es la “ansiedad” por entregar a tiempo los compromisos… Respecto a las pruebas de consistencia del afamado puente, pendientes por hacer de la SIDUR, la misma circulación de los automovilistas ofrecerá en algunos días más, los resultados de dichas pruebas… Enhorabuena para los hermosillenses por esta obra que en cuestión de horas estará completamente lista.
¿SERÍA cierto que los diputados locales del PAN prefirieron asistir a la inauguración del “puente deprimido” a iniciar el periodo ordinario de sesiones en el Congreso del Estado ayer 1 de Abril?… Por lo pronto, Samuel Moreno, el coordinador de la fracción del PRI en la actual Legislatura, hizo tal denuncia ante los medios de comunicación, al observar tal ausencia.
PARA EL AÑO 2018 tendremos una autopista de Estación Don a Sonora… Mientras tanto, las especificaciones de autopista ya se están construyendo en varios tramos de la rúa… Así lo anunció el ingeniero Javier Hernández Armenta, jefe del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Sonora, durante una conversación sostenida con los integrantes del Grupo Compacto de Columnistas Políticos… Este funcionario con 35 años de trayectoria en el ejercicio público (incluída la presidencia del PRI en Sonora) sabe de lo que habla y sabe también la determinación que existe con el apoyo de Manlio Fabio Beltrones en la Cámara de Diputados, para lograr recursos que permitan contemplar una carretera de cuatro carriles digna para los sonorenses… Anunció también que es un hecho la rehabilitación total del tramo Guaymas-Hermosillo, hoy por hoy, intransitable.
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @rquirrin