Alista Exxon entrada a México
Al ganar recientemente la licitación de tres bloques de exploración marítima de hidrocarburos en la frontera con México, Exxon Mobil aguarda la promulgación de las leyes secundarias en materia energética para invertir en el País.
«Tenemos esos tres bloques adjudicados justo ahí en la frontera con los bloques mexicanos, en aguas profundas del Golfo (de México)», afirmó David S. Rosenthal, vicepresidente de relación con inversionistas de la compañía, la semana pasada durante conferencia telefónica con inversionistas.
«Y veremos si eso ayuda a generar oportunidades, pero estamos motivados hoy, ansiosos esperando cómo finalizan todos los detalles (de las leyes). Y entonces perseguiremos cualquier oportunidad que nos parezca atractiva».
Consultada al respecto sobre su interés por entrar al mercado mexicano para realizar actividades de exploración y producción, Exxon Mobil rechazó proporcionar detalles sobre el tema.
Hasta el momento, Exxon opera en México sólo desde su división de petroquímicos.
La compañía estadounidense emplea a unas 250 personas en su planta de mezcla de lubricantes en la Ciudad de México y en su terminal química en el puerto de Tuxpan, Veracruz.
Con 125 años en el País, la compañía es un fuerte jugador en el mercado de lubricantes para el sector automotriz, industrial, marino y de aviación.
Consultada al respecto sobre su interés por entrar al mercado mexicano para realizar actividades de exploración y producción, Exxon Mobil rechazó proporcionar detalles sobre el tema.
REFORMA