DestacadaGeneral

Sostiene Claudia Pavlovich reunión estratégica para el desarrollo del sur de Sonora

Importantes obras de desarrollo de infraestructura y comunicaciones así como de mantenimiento y rehabilitación de espacios públicos y carreteras alimentadoras en municipios del sur del Estado podrán tener recursos federales etiquetados para su ejercicio y mejora luego de que la senadora Claudia Pavlovich Arellano intervendrá a favor de que sean contenidas en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

En una reunión considerada estratégica para el avance y el desarrollo de los municipios del sur de la entidad, Pavlovich Arellano comprometió gestiones de inclusión en el próximo presupuesto federal y reiteró que el diálogo y los acuerdos son indispensables para el desarrollo porque “son básicos para la concordia entre los sonorenses”, resaltó.
 
“Hay importantes noticias en el presupuesto federal, Sonora tendrá noticias alentadoras en comunicaciones y transportes y como producto de la puesta en marcha de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso, queremos que los recursos sean para las necesidades que los presidentes municipales y la gente expresa y no para aumentar el gasto de la burocracia estatal”, recalcaría luego.

Las necesidades de infraestructura pública, el mantenimiento de diversos tipos de instalaciones así como la rehabilitación de espacios públicos, alumbrado público y pavimentación fueron abordados en la reunión en la que se enumeraron proyectos posibles de incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año.

Los alcaldes de Cajeme, Rogelio Díaz Brown; de Guaymas, Otto Claussen Iberri; de Navojoa, Alberto Natanael Guerrero López; de Álamos, Benjamín Anaya Rosas; de San Ignacio Río Muerto, Pedro Flores Moreno; de Rosario Tesopaco, Rafael Buelna Clark; de Bácum, Efrén Romero López; y de Quiriego, Martín Beltrán Caballero, estuvieron presentes en la reunión a la que convocó la legisladora este fin de semana.

En la reunión se establecieron con claridad los proyectos que podrían beneficiarse con fondos federales en lo que se especificó la posibilidad de inclusión en los de Infraestructura Social Municipal, de Aportaciones para la Educación y en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud que, se dijo, tendrían alcance directo en beneficio de los sonorenses.