Aumentan a 22 los enfermos por derrame tóxico en río Sonora
Por Daniel Sánchez Dórame/
Las autoridades federales iniciaron esta semana con la entrega de recursos para resarcir los daños causados durante la contingencia
Baviácora, Sonora.- A 50 días del derrame tóxico al río Sonora, el número de personas afectadas en su salud por entrar en contacto con el agua contaminada sigue en aumento, al último corte oficial suman 22 casos, la mayoría del municipio de Arizpe —el más cercano a la mina Buenavista del Cobre—.
Según el más reciente informe de la Comisión Federal Para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) la sintomatología que más se ha presentado entre los casos confirmados de intoxicación por el derrame de lixiviados de cobre, son 14 padecimientos dérmicos (piel y mucosas); seguido de tres pacientes con problemas oculares y tres con problemas digestivos; un caso de complicaciones respiratorias y uno del sistema nervioso (este paciente presentó Parálisis de Bell); entre los afectados en salud hay diez masculinos y ocho femeninos, al menos tres menores de edad, un muchacho de 16 años, y dos niñas de seis y tres años; solamente dos casos han requerido hospitalización.
Mikel Andoni Arriola Peñalosa, titular de Cofepris que integra la Comisión Especial Federal enviada por la Presidencia de la República para atender a las víctimas del derrame, informó que tienen 19 cheques para igual número de afectados en su salud, principalmente por pérdida de productividad asociada a enfermedades o intoxicaciones, quienes se repartirán 450 mil pesos, etiquetados del Fideicomiso de 2 mil millones de pesos constituido por Grupo México, para resarcir el daño y los gastos que haya generado el tratamiento.
“La primera exigencia que hizo la Comisión Especial Federal al fideicomiso de la empresa minera (Grupo México) es pagar por la pérdida de productividad asociada al río Sonora, como enfermedades que básicamente fueron intoxicaciones que tienen que ver con dermatitis y gastroenteritis, por eso aquí en Baviácora entregaremos los dos primeros cheques; pero tenemos una lista de 17 cheques más que ya están listos para pagarse en correlación al derrame y daños a la salud, esta lista seguirá aceptando afectados y remediando daños graduales”, afirmó Arriola Peñalosa.
Indemnizan a intoxicados
El Comisionado de Cofepris entregó los dos primeros cheques a afectados por un monto de 30 mil 769 pesos con 20 centavos; a dos habitantes del municipio de Baviácora, identificados como Martín Calvario Morales y Juan Villalba Córdova, este último es un adulto de 43 años de edad que se perdió en el monte y sin estar al tanto de que el agua estaba contaminada con metales pesados por encima de la norma para consumo humano, bebió directamente del río Sonora.

«Al día siguiente me retorcía del dolor de estómago, tuve mucho vómito y diarrea, así estuve varios días en la casa hasta que me convencieron de ir al doctor, me quedé buen tiempo internado y hasta ahorita no he podido trabajar», recordó Juan Villalba.
Según el reporte de egreso del área de cirugía general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Villalba ingresó al hospital el 21 de agosto y fue dado de alta el 25 del mismo mes, diagnosticado con gastroenteritis aguda infecciosa; los análisis químicos realizados por los laboratorios del Hospital CIMA, consignan que en su torrente sanguíneo encontraron plomo, manganeso y cobre.
La Comisión de Operación Sanitaria se dio a la tarea de entregar los 19 cheques a los afectados, pero Luz Mercedes Apodaca Corrales quien padeció dermatitis en la cara y representa el primer caso conocido, rechazó la indemnización afirmando que emprenderá una batalla legal en contra de Grupo México.
Según el informe de afectados en su salud, Arizpe que es el municipio más cercano al sitio del derrame lidera el número de casos con nueve; seguido de Baviácora, Banámichi y Aconchi con tres casos cada uno; Ures con dos pacientes; Hermosillo y Cananea con uno.
La primera semana tras el derrame las autoridades registraron siete casos, del 6 al 14 de agosto; el siguiente mes se dieron 11 casos, entre el 15 de agosto al 16 de septiembre; y la última semana del 17 al 24 de septiembre, se han sumado cuatro casos más para un total de 22 pacientes.