Lamenta PRI premio en transparencia a ISSSTESON
Ante el quebranto financiero y social que impera en el Estado, la evidente corrupción y opacidad con que gobierna el PAN, la secretaría de Transparencia del PRI en Sonora solicitó de manera urgente la revocación del Premio a la Innovación en Transparencia al sistema electrónico de compras de ISSSTESON.
Rafael Higuera Alfaro expuso que el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IFAI) contempla en el marco de la semana nacional de transparencia 2014, premiar a un Instituto del Gobierno de Sonora, que se ha caracterizado por el manejo opaco de las finanzas públicas.
«Hemos presentado ante la comisionada presidenta del IFAI, Ximena Puente de la Mora, un escrito donde se exponen detalladamente los hechos que tienen al Estado de Sonora en la peor crisis económica y moral; lo cual expusimos ante los comisionados Francisco Javier Acuña Llamas y Rosendo Monterrey Chepov, quienes tienen conocimiento de los evidentes actos de corrupción de la Institución a la cual pretenden premiar», explicó.
La solicitud de revocación de dicho premio está fundamentada con documentos que acreditan que existen más de 600 observaciones no solventadas en la Cuenta Pública 2012 y 2013; 2 mil millones de pesos desaparecidos del Fondo de Pensiones y Jubilaciones de ISSSTESON; 5 juicios en contra de actuales funcionarios públicos de ISSSTESON para resarcir el daño ocasionado a las finanzas estatales por $ 42 millones 185 mil 524 pesos, indicó el secretario de Transparencia del PRI en Sonora.
Aunado a esto, el ISAF ha interpuesto 5 procedimientos penales contra la directora general del ISSSTESON, Teresa Lizárraga; el ex Subdirector de Servicios Administrativos; el subdirector de Finanzas; el subdirector de Prestaciones Económicas y Sociales; así como el titular de Licitación de dicha dependencia.
«Vemos con enorme descontente el hecho que se premiará a un Gobierno que solo ha lastimado a los sonorenses, que en 5 años ha logrado bajar los excelentes índices de competitividad y Transparencia que había mantenido Sonora, y que ha posicionado negativamente al Estado con señalamientos directos de corrupción al propio Gobernador Guillermo Padres y que ha sido expuesto a nivel nacional», señaló Higuera Alfaro.
En Sonora se ha olvidado que los ciudadanos son parte fundamental en las decisiones del Gobierno, han creado impuestos disfrazados como el COMUN, han construido un Acueducto Independencia, que ha dividido a los sonorenses, se han comprado 400 hectáreas para un reservorio en Hermosillo, a 10 veces más el valor real de esos terrenos, y existen 600 millones de pesos destinados a la modernización del Transporte a través del FEMOT, de los cuales se desconoce su uso y destino.
«Existen hechos y pruebas suficientes para demostrar que el Gobierno, se maneja fuera de Estado de Derecho, que predomina la corrupción, la ilegalidad, la opacidad y la falta de interés por poner orden en Sonora, solicitamos sea revocado dicho premio, lo cual ofende a quienes vivimos diariamente las malas decisiones de un mal Gobierno», dijo Rafael Higuera.
Exigen regidores cuentas al ex alcalde Javier Gándara Magaña
Navojoa, Sonora.- Regidores priistas de Hermosillo, coordinados por Natalia Rivera Grijalva iniciaron la campaña de la verdad para dar a conocer la historia real de Javier Gándara como alcalde al exponer datos en los que se presume actos de corrupción, tales como compras “fantasmas”, tráfico de influencias y transacciones inmobiliarias.
Se iniciaron las acciones en Navojoa, por presentarse en él uno de los actos irregulares más representativos, al ser utilizados de manera falsa los datos de un navojoense para adueñarse de unos terrenos que posteriormente se vendieron a Juan Valencia, refirió Natalia Rivera.
Los ediles, Ariel Burgos, Lupita Olvera, Guillermo Moreno y David Palafox exigieron al actual Alejandro López Caballero que inicie una investigación al exponer a detalle y con documentación oficial, la serie de irregularidades cometidos por el panista quien le falló a los hermosillenses para favorecer a sus compañeros de partido.
Ventas posiblemente fraudulentas de terrenos, aprovechadas por el dirigente del PAN Juan Valencia, demás de incremento de deuda pública, ineficiencia, gastos excesivos, venta de vehículos a precio de ganga, desaparición de 100 mil medidores, permuta de terrenos en zonas exclusivas por otros en invasiones de la ciudad, que en suma representan decenas de millones de pesos en pérdidas para los hermosillenses, fueron algunas de las principales irregularidades que destacaron los ediles en rueda de prensa en presencia del dirigente del PRI, en Navojoa, Roberto Yépiz y la secretaria general de ese partido, Karina Martínez.
“Emprendemos una campaña por la verdad, porque los sonorenses deben conocer los daños que el ex alcalde causó a los hermosillenses y que ahora ven al panista como una factura muy cara, por haber no sólo triplicado la cuenta pública y hacer que Hermosillo sea el segundo municipio más endeudado del país, sino que se sospecha que utilizó los bienes de los hermosillenses como un botín para su grupo de panistas”, dijo la también secretaria general del PRI, Natalia Rivera Grijalva.
El ex alcalde vendió a precios “irrisorios” un lote de automóviles que eran del ayuntamiento”, dijo por su parte David Palafox al citar como ejemplo que en base a documentación se encontró que un vehículo pick up Dakota 2010 se vendió en 19 mil peso, al igual que esta transacción irregular, el ex alcalde panista vendió a mitad de precio la planta TIF de 54 millones de pesos a 27 millones de pesos, dijo Ariel Burgos.
Además 47 millones de pesos que supuestamente se invirtieron en medidores del servicio de agua, no fueron instalados, explicó el edil Guillermo Moreno quien al igual que Lupita Olvera exigió que aclaren estos ilícitos, como la venta de terrenos a bajo costo en zonas como La Joya e Invasión Altares.
“El que nada debe nada teme y exigimos que tanto el ex alcalde Javier Gándara aclare los ilícitos expuestos, así como el hoy presidente municipal que inicie una investigación para aclarar estos y otros actos que a todas luces se ven irregulares”; dijo Lupita Olvera.