DestacadaGeneral

Ernesto “Borrego” Gándara: Decidido a privilegiar unidad y acuerdos

Por Violeta Gill Gill/

Ocupando la banqueta y parte de la calle caminaba una larga fila de peatones en un solo sentido, siguiendo una voz que nacía en alguna parte del escenario y retumbaba en Expoforum. “Sonora merece más”, “Segundo informe de actividades, de resultados con el ‘Borrego’ Gándara” —la voz continuaba— “en Sonora puro Borrego”. Las personas seguían avanzando.

Era lunes y a las seis de la tarde las sillas colocadas en la explanada estaban ocupadas por los invitados, mientras otra gran parte de la audiencia escucharía de pie el discurso del senador Ernesto Gándara Camou, quien llegó media hora después acompañado de su familia.

En las pantallas instaladas, se proyectaban imágenes del “Borrego” mientras en las bocinas se escuchaba una voz femenina dando sentido a la serie de fotografías con el currículo del senador. Para continuar con el acto protocolario, se rindieron honores a la bandera.

Después Ernesto Gándara recibió algunos mensajes a través de videos, que el público podía ver en las tres pantallas colocadas estratégicamente. Juan Pablo Castañón, presidente de Coparmex emitió un mensaje; también Miguel Barbosa, presidente del Senado; al igual que Emilio Gamboa, coordinador de la bancada priista; y el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones.

El senador recorrió las filas para saludar y abrazar a los asistentes.
El senador recorrió las filas para saludar y abrazar a los asistentes.

Antes de empezar el discurso se dio un paseo entre el gentío para saludar, porque dijo, quería abrazar a todas las personas que estaban presentes. Se abrió brecha entre la multitud que lanzaban gritos y aplausos. Con micrófono en mano agradecía casi a gritos la presencia de todos y las cámaras lo seguían. Su imagen aparecía en las pantallas.

Expuso brevemente el panorama caótico que hace dos años encontraron en educación, desempleo e inseguridad en México ante el cual, el presidente Enrique Peña Nieto determinó tomar medidas y convocar al Pacto Por México.

Hizo un recuento de las de las leyes y reformas que los legisladores y diputados debatieron, entre ellas la Federal del Trabajo, la reforma de Telecomunicaciones y Energética, ley Financiera, Hacendaria, Competencia Económica, y la Educativa.  Dijo que a lo largo de estos años de trabajo, las reformas han sido posibles porque la sociedad participa y se organiza.

Alrededor de 20 mil personas se dieron cita la tarde del lunes para escuchar el Segundo Informe del senador Ernesto Gándara Camou.
Alrededor de 20 mil personas se dieron cita la tarde del lunes para escuchar el Segundo Informe del senador Ernesto Gándara Camou.

En suma, manifestó estar agradecido con la gente por la confianza depositada en él. Una responsabilidad y un compromiso para cumplir.

Después de decidir que no iba a leer las hojas que llevaba por escrito prefirió decir lo que exactamente estaba pensando y sintiendo. Así, reflexionó ante los presentes:

“¿Qué es lo que queremos los sonorenses para este gran estado? Estar de pie y con la frente en alto, hablar con la voz completa, decir la verdad, combatir la corrupción, la deshonestidad y gobiernos que sólo sirven a unos cuantos.

“No estamos dispuestos a dejarnos, somos muchos más los que creemos que Sonora sí puede tener mejores oportunidades. Somos muchos más que ante los ataques, calumnias, perversidades, complicidades, sí podemos cambiar las cosas, sí creo que podemos hacer las cosas mucho mejor.

Entre los invitados especiales al informe del senador Ernesto Gándara: Andrés Chao Ebergenyi, subsecretario de la Secretaría de Gobernación; los senadores Ivonne Álvarez García, Carlos Puente Salas, Roberto Albores Gleason, Ricardo Urzua Rivera, Patricio Martínez García.
Entre los invitados especiales al informe del senador Ernesto Gándara: Andrés Chao Ebergenyi, subsecretario de la Secretaría de Gobernación; los senadores Ivonne Álvarez García, Carlos Puente Salas, Roberto Albores Gleason, Ricardo Urzua Rivera, Patricio Martínez García.

“Ya están los primeros resultados, las fuerzas políticas se pusieron de acuerdo, México está cambiando, está consensando y les pregunto ¿por qué Sonora no puede cambiar? ¿Por qué en Sonora no puede haber acuerdos? ¿Por qué en Sonora no puede haber construcción? Claro que se puede, claro que podemos”.

El senador manifestó que ve un solo Sonora, donde se unen esfuerzos, todas las regiones, el norte, el sur, yaqui, mayo, de la frontera, de la sierra, del río Sonora, para entregar a generaciones futuras una mejor entidad de la cual sentirse orgullosos y que le dé la espalda a las calumnias, rencores, ataques y divisiones.

Acudieron también ex gobernadores de Sonora, aquí con el Dr. Samuel Ocaña.
Acudieron también ex gobernadores de Sonora, aquí con el Dr. Samuel Ocaña.

Al finalizar con el discurso, Gándara Camou bajó del escenario, se dirigió a la salida, levantando su mano a manera de despedida, guiado y escoltado por guardias.

Las sillas quedaron vacías, las personas seguían en una misma dirección en busca de la salida, mientras otras aprovechaban la música para bailar, pausaban el baile solo cuando un hombre hacía uso del micrófono para dar algunas indicaciones: “los de la Calle 12 esperen en la salida” o anunciar que a los de Agua Prieta el camión ya estaba a punto de salir.