Ley de productividad apuntalará reformas económicas: Beltrones
La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados dio la bienvenida a la iniciativa de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional.
El diputado priista Manlio Fabio Beltrones consideró que la enmienda, enviada por el Ejecutivo federal permitirá apuntalar las reformas en la materia aprobadas por el Congreso de la Unión, en pro de beneficios concretos para la población.
Esta trascendente iniciativa de fomento económico, aseguró, será analizada y votada en la Cámara Baja con la mayor responsabilidad, pues una mayor competitividad y una productividad más alta significan más inversiones y empleos con mejores salarios para los trabajadores.
«El reto no es menor. México ha quedado rezagado en años recientes en términos de competitividad. Mientras que otras naciones de América Latina como Chile, la han incrementado, nuestro país ha mantenido la misma tendencia en la última década, en tanto que la productividad disminuyó más de ocho por ciento entre 1990 y 2011», observó.
El coordinador de la bancada legislativa priista planteó en un comunicado que incrementar la productividad y la competitividad es la única forma sostenible de generar riqueza y lograr esa meta compartida.
Un aspecto adicional es que esta nueva ley es «un engrane fundamental para que las reformas económicas aprobadas por el Congreso ofrezcan beneficios concretos a la gente», expuso el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Además, la iniciativa de ley contempla mecanismos para que las medianas y pequeñas empresas adopten nuevas tecnologías, tengan un financiamiento adecuado y se conviertan en proveedoras de las industrias más grandes.
Así, dijo el diputado federal por Sonora, las empresas podrán vincularse con las compañías que tienen planes de inversión gracias a la reforma energética y la de telecomunicaciones.
«De este modo, construimos un andamiaje jurídico que nos permitirá crecer más rápido, distribuir mejor los frutos de ese crecimiento y reducir la pobreza y la desigualdad», expuso Beltrones Rivera.
Notimex