Presentan libro En el mar de tu nombre en la FLH 2014
En el mar de tu nombre del escritor sonorense Carlos Sánchez, se presentó en el Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Sonora norte, como parte del programa La Feria en las escuelas de la Feria del Libro Hermosillo 2014.
Ana Álvarez y Roxana Fragoso, ambas egresadas de la Licenciatura en Letras Hispánicas por la Universidad de Sonora, compartieron sus comentarios a partir del análisis de la novela ganadora del Concurso del Libro Sonorense 2012.
La memoria como nostalgia
Dice Roxana Fragoso que: “En el mar de tu nombre es una novela que conjuga la prosa con la poesía y una de las temáticas que mueve a esta narración es el andar: ‘andar es celebrar’ es una de las primeras líneas de esta novela, por lo tanto las historias de este texto se entrelazan en una búsqueda constante en la que se encuentran los personajes. En especial el personaje principal, el narrador.
“Algunos de los elementos que componen esta novela son el viaje y la memoria. El viaje quizás como huida o como búsqueda; viaje como un reencuentro con nosotros mismos, o con nuestra memoria”.
En sus comentarios de presentación, Ana Álvarez subraya que “En el mar de tu nombre es la primera novela (no la primera obra) del escritor Carlos Sánchez. Con un lenguaje completamente alejado de las descripciones realistas del siglo pasado y de las novelas sin aportes estilísticos, el escritor utiliza un estilo que, a falta de mejor nombre, podría calificarse como lírico, aunque realmente lo que oculta este adjetivo es un trabajo detallado de la palabra escrita.
“De los distintos motivos y cuestiones que se desprenden de esta novela, destaco dos: uno de ellos es a nivel de lo narrado, el viaje y su relación como tema; el segundo reside en las analogías que establece este texto con eso que, a veces de manera insospechada, llamamos realidad”.
En el contenido de la presentación de Ana, se advierte que la novela contiene también la crítica sobre los asesinatos de periodistas, con la sugerencia como punto de partida de la desaparición de Alfredo Jiménez, a quien sin necesidad de nombrarlo, se sugiere que es él de quien se habla en las páginas de En el mar de tu nombre.
Roxana Fragoso subraya que “la memoria a veces creada como nostalgia y otras tantas como una esperanza de recuperar a través de ella lo perdido”.
Durante la presentación el autor, Carlos Sánchez, compartió la lectura de uno de los capítulos de su obra. También hubo conversación con los asistentes.